Trump en Arabia Saudita: acuerdos multimillonarios y la Franja de Gaza como fuente de conflicto

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El presidente estadounidense Trump viajará a Arabia Saudita el 13 de mayo de 2025 para firmar importantes acuerdos económicos y armamentísticos y discutir conflictos regionales.

US-Präsident Trump reist am 13.05.2025 nach Saudi-Arabien, um bedeutende Wirtschafts- und Rüstungsabkommen zu unterzeichnen und regionale Konflikte zu erörtern.
El presidente estadounidense Trump viajará a Arabia Saudita el 13 de mayo de 2025 para firmar importantes acuerdos económicos y armamentísticos y discutir conflictos regionales.

Trump en Arabia Saudita: acuerdos multimillonarios y la Franja de Gaza como fuente de conflicto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició hoy su viaje a Oriente Medio sin visitar Israel. El foco de su gira es Arabia Saudita, donde firmará varios acuerdos económicos y de seguridad de alto nivel. El viaje es parte de una estrategia más amplia destinada a generar billones de dólares en inversiones para la economía estadounidense, particularmente a través del fondo soberano saudita. Según se informa, Arabia Saudita ha dejado claro que la normalización de las relaciones con Israel sólo es posible si finaliza la ofensiva israelí en Gaza y se toman medidas para crear un Estado palestino.

A Trump se unirán destacados directores ejecutivos, incluido Elon Musk, para fortalecer la cooperación económica. Entre otras cosas, se firma un acuerdo de armas por valor de 142 mil millones de dólares, que se considera el acuerdo de armas más grande de la historia. Esto incluye equipamiento bélico de última generación, así como diversos contratos económicos e inversiones en EE.UU. Arabia Saudita planea invertir 20 mil millones de dólares adicionales en centros de datos de inteligencia artificial e infraestructura energética en los Estados Unidos, consolidando aún más la asociación económica estratégica entre los países.

Acuerdos y conversaciones en Riad

Como parte de su estancia en Arabia Saudita, Trump firmó una serie de acuerdos con el príncipe heredero Mohammed bin Salman, entre ellos:

  • Wirtschaftsvertrag
  • Zusammenarbeit im Energiebereich
  • Modernisierung der saudischen Streitkräfte
  • Zusammenarbeit in Justizfragen
  • Unterstützung der Zollbehörden
  • Kooperation zwischen dem Smithsonian Museum und saudischen Einrichtungen

Las conversaciones irán acompañadas de un almuerzo con unos 250 representantes gubernamentales y empresarios. Entre los participantes se encuentran personalidades destacadas como Stephen Schwarzman, Larry Fink, Sam Altman y Andy Jassy, ​​así como representantes de reconocidas empresas tecnológicas como IBM, Nvidia y Alphabet.

El trasfondo de estas cooperaciones de gran alcance es la estrategia geopolítica que posiciona a Arabia Saudita como una importante potencia regional árabe. La nación ya ha intentado mediar en el conflicto entre India y Pakistán y también ha actuado en la guerra de Ucrania. Al mismo tiempo, la situación humanitaria en la Franja de Gaza sigue siendo crítica, con casi medio millón de personas en riesgo de sufrir hambre aguda. No está claro cómo responderán Trump y Estados Unidos a las demandas de Hamás de un alto el fuego permanente y el regreso de la ayuda a Gaza.

Importancia militar y estratégica

La importancia militar y estratégica de Arabia Saudita para Estados Unidos está respaldada por los esfuerzos de Trump por mantener estable la región, particularmente en lo que respecta al programa nuclear de Irán. El presidente de los Estados Unidos también está planeando conversaciones con la familia real y un banquete de Estado. Los negociadores de Trump también iniciaron negociaciones directas con Irán sobre su potencial nuclear y llegaron a un acuerdo de estancamiento con los rebeldes hutíes en Yemen. Según los informes, Washington estableció un canal de comunicación directo con Hamás a través de Qatar, lo que condujo a la liberación de un rehén estadounidense.

En general, está claro que el viaje de Trump a Arabia Saudita no sólo persigue objetivos económicos, sino también objetivos de política de seguridad. Dada la delicada situación en la Franja de Gaza y las diversas demandas de las partes en conflicto, queda por ver cómo responderá Estados Unidos a los acontecimientos. Mientras tanto, Netanyahu ha anunciado que avanzará con toda su fuerza en la Franja de Gaza, complicando aún más la ya tensa situación.

Quellen: