¡Ex rehenes piden a Netanyahu una paz histórica con Hamás!
Ex rehenes piden a Israel que negocie con Hamás mientras se acerca la liberación de un soldado.

¡Ex rehenes piden a Netanyahu una paz histórica con Hamás!
El 14 de mayo de 2025, 67 ex rehenes entregaron un mensaje claro en una carta abierta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En el documento titulado “Un llamado a hacer historia”, apelan al gobierno a no desperdiciar la oportunidad de negociar con Hamás. Esto se produjo tras la reciente liberación del estadounidense-israelí Edan Alexander, vista como una oportunidad histórica para reiniciar las conversaciones sobre un alto el fuego en la guerra de Gaza. Los rehenes están convencidos de que la mayoría de la sociedad israelí quiere que regresen, incluso si eso significa poner fin a las operaciones militares. La carta enfatiza la santidad de la vida humana y la importancia de devolver a los caídos a Israel para un entierro digno.
Sin embargo, las conversaciones que se celebran en Qatar sobre un nuevo alto el fuego aún no han mostrado avances significativos. Los ex rehenes piden a todas las partes que no se retiren hasta que se firme un acuerdo integral. La presión sobre el gobierno israelí está creciendo, no sólo por el deseo de la sociedad sino también a la luz de los esfuerzos de mediación internacional.
Liberación de Edan Alexander
Cómo Tiempo Según se informa, Hamás planea liberar al soldado Edan Alexander, que fue secuestrado durante un ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Se espera que Alexander, que nació en Tel Aviv y creció en Nueva Jersey, sea liberado en las próximas 48 horas. En los últimos días se han celebrado conversaciones sobre su liberación entre Hamás y Estados Unidos, y se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, visite la región en los próximos días. Esta liberación podría verse como un gesto de buena voluntad por parte de Hamás para fortalecer su posición negociadora.
El enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, confirmó el acuerdo de Hamás de liberar a Alexander. Viajó a la región para acompañar la inminente liberación y continuar las discusiones sobre un posible alto el fuego. Esto es notable porque se trata del primer rehén cuya liberación fue negociada directamente entre Estados Unidos y Hamás, sin la participación directa de Israel. Según la oficina de Netanyahu, Israel fue informado del plan de Hamás de liberar incondicionalmente a Alexander.
Detrás de escena, los estados mediadores están presionando a Hamás para que libere al soldado y así ganarse la buena voluntad de Trump. Esto podría ser potencialmente la clave para impulsar las conversaciones sobre intercambios de prisioneros y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
En resumen, la situación es extremadamente compleja y queda por ver si los llamamientos de los antiguos rehenes y la diplomacia internacional conducirán a avances decisivos. Parece haber esperanza de paz y de poner fin a la violencia en la guerra de Gaza, pero el camino hasta allí no es nada seguro.