Trump en Arabia Saudita: ¡Tratos y bailes en la cumbre del Golfo!
El presidente estadounidense Trump iniciará un importante viaje a la región del Golfo el 13 de mayo de 2025 para discutir acuerdos económicos con Arabia Saudita y otros países.

Trump en Arabia Saudita: ¡Tratos y bailes en la cumbre del Golfo!
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició hoy su viaje a la región del Golfo, con Arabia Saudita como su primera parada. Este viaje, que también incluye escalas en Qatar y Emiratos Árabes Unidos, se centra en acuerdos económicos y posibles acuerdos comerciales. Trump recibe una cálida bienvenida por parte de sus anfitriones en Arabia Saudita con el objetivo de conseguir importantes acuerdos económicos. Es de destacar que Arabia Saudita fue el destino de su primer gran viaje al extranjero allá por 2017, también centrado en compromisos de inversión con Estados Unidos por valor de “cientos de miles de millones de dólares”.
En preparación para ese viaje, Trump dijo que había propuesto que los saudíes pagaran 1 billón de dólares a empresas estadounidenses. Pero según los informes, muchos de los “acuerdos” anunciados en ese momento no se concretaron. Los temas que Trump abordará durante su estancia incluyen, entre otros, las exportaciones de armas estadounidenses a Arabia Saudita y los proyectos de inversión saudí a gran escala que tendrán lugar tanto en Estados Unidos como en la región del Golfo. Parte de estas inversiones deberían destinarse a la inteligencia artificial y la minería de tierras raras. Un objetivo central de Trump es vincular más estrechamente a Arabia Saudita con Estados Unidos para contrarrestar el dominio de China en esta área.
Ceremonia de recepción social
Mientras estuvo en Riad, Trump mostró un lado social y participó en la tradicional danza de espadas saudita, el Ardah. La recepción se caracterizó por la pompa: además de Trump y el rey Salman, que a sus 81 años participó activamente en el baile, también estuvieron presentes otros miembros de alto rango de la delegación estadounidense, como el Secretario de Estado Rex Tillerson y el Secretario de Comercio Wilbur Ross. Por el contrario, Steve Bannon, Reince Priebus y Gary Cohn se mostraron más reservados. La danza de la espada incluye cientos de hombres y niños bailando en formaciones impresionantes y transmite una imagen de la tradición y cultura sauditas.
Un punto culminante económico del viaje es el acuerdo firmado sobre la venta de armas a Arabia Saudita, que tiene un valor de 110 mil millones de dólares y podría alcanzar hasta 350 mil millones de dólares en la próxima década. El secretario de prensa de la Casa Blanca calificó este acuerdo militar como el mayor acuerdo de armas en la historia de Estados Unidos. Se espera que Trump no se detenga en cuestiones internas durante su estancia en Arabia Saudita, sino que se centre enteramente en la cooperación económica e internacional.
Destinos esperados del viaje.
Trump había planeado originalmente reunirse con Vladimir Putin durante este viaje y promover la normalización de las relaciones entre Arabia Saudita e Israel. Sin embargo, estas cuestiones ya no parecen estar en el centro de atención. En cambio, Arabia Saudita podría exigir que Trump avance hacia intercambios más estrechos con Israel, lo que podría implicar grandes inversiones. Según el experto en Medio Oriente Dennis Ross, los incentivos económicos son cruciales para el compromiso de Estados Unidos bajo Trump.
Después de dos días en Riad, Trump viajará a Israel y luego visitará el Vaticano, la cumbre de la OTAN en Bruselas y la reunión del G-7 en Sicilia.
Para más información lea los artículos de tagesschau.de y mundo.de.