Freddy Quinn revela oscuros secretos familiares en una nueva autobiografía

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Freddy Quinn revela dramáticas tragedias familiares, incluidos asesinatos y parentescos secretos, en su autobiografía.

Freddy Quinn enthüllt in seiner Autobiografie dramatische Familientragödien, einschließlich Mord und geheimen Verwandtschaften.
Freddy Quinn revela dramáticas tragedias familiares, incluidos asesinatos y parentescos secretos, en su autobiografía.

Freddy Quinn revela oscuros secretos familiares en una nueva autobiografía

Freddy Quinn, la popular estrella del pop, publicará su autobiografía titulada “How It Really Was” el 22 de mayo. En este trabajo, revela un espantoso secreto de su historia familiar que nunca antes se había discutido públicamente. Cómo schlager.de Según lo informado, la historia trata sobre un espantoso caso criminal que ocurrió el 19 de diciembre de 1965 en Viena.

Esa noche, Rainer Warchalowski, que entonces tenía 17 años, mató a sus padres, Emil (70) y Paula (55), así como a su hermano Winfried (23). Warchalowski luego se entregó a la policía y confesó los crímenes. Con el paso de los años, Freddy Quinn no pudo ignorar la conexión con este caso, especialmente porque Emil Warchalowski también fue identificado como su padre biológico. Rainer Warchalowski es el medio hermano de Freddy Quinn.

Un secreto familiar desde hace décadas.

Las revelaciones de su autobiografía llegan después de un largo y complicado proceso de autodescubrimiento. Quinn explica que siempre supo que su padre biológico no era Johann, que murió en un accidente automovilístico en 1943. En la historia de su vida existen numerosos mitos y rumores sobre sus orígenes, que Quinn aclara en su libro. Describe cómo una llamada telefónica en la década de 1980 de un hombre que decía ser su medio hermano finalmente lo puso sobre la pista del crimen que coincidió con la liberación de un asesino de prisión.

Esa llamada resultó ser un punto de inflexión para Quinn. Junto con el editor de BILD, Daniel Böcking, trabajó intensamente en la búsqueda de la verdad. El antiguo caso y los archivos históricos que incluían el apellido "Warchalowski" sugirieron una posible conexión entre Quinn y Warchalowski que se remonta a la década de 1930, cuando la madre de Quinn, Edith, escribía para un periódico nazi.

Paz con el pasado

Freddy Quinn, que ahora tiene 93 años, dice haber hecho las paces con la situación. Destaca que no sólo está lidiando con la pérdida de su padre biológico, sino también con la tragedia de esta historia. “Lamento no haber conocido a mi verdadero padre”, admite, “pero he encontrado la paz en mi vida”. Alto kleinezeitung.at Quinn ve las pistas que se han acumulado a lo largo de los años como piezas cruciales en el mosaico de su imagen familiar.

La autobiografía muestra que la historia familiar de Freddy es más dramática de lo que jamás hubiera imaginado. Con una mezcla de esperanza y tristeza, mira su inusual herencia y explica que los rumores sobre sus orígenes, incluido el de un marinero o un comerciante irlandés, no son más que ficción. “Nunca fui marinero”, afirma, y ​​describe viajes anteriores a Estados Unidos para buscar a su padre como “una tontería”.

Quellen: