TUI: Expansión de los cruceros a pesar de las turbulencias financieras: ¡así continúa!
TUI apuesta por el crecimiento en el segmento de cruceros con nuevos barcos e iniciativas sostenibles, a pesar de los desafíos financieros.

TUI: Expansión de los cruceros a pesar de las turbulencias financieras: ¡así continúa!
El 31 de mayo de 2025, TUI Group se encuentra en un momento crucial, después de un mes de mayo desafiante que presentó a la empresa varios desafíos. Alto Intercambio expreso TUI intenta aprovechar al máximo la próxima temporada de verano con medidas estratégicas y nuevas ofertas. Si bien la evolución positiva en el segmento de cruceros levanta el ánimo, la situación financiera del grupo es tensa.
TUI se centra cada vez más en el crecimiento del negocio de los cruceros. “Mein Schiff Flow”, el segundo barco de la clase InTUItion propulsado por GNL, fue botado con éxito y está previsto que entre en servicio en 2026. Además, “Mein Schiff 1” ya ha iniciado su primer viaje de eventos del año, mientras que “Mein Schiff Relax” ha estado activo desde abril.
Compromiso y ofertas de sostenibilidad
Uno de los objetivos de la estrategia actual es intensificar el compromiso con la sostenibilidad. La Fundación TUI Care lanzó nuevos proyectos de conservación marina en Aruba y Bali, en los que participan tanto turistas como comunidades locales. Esto refleja el compromiso de TUI de actuar responsablemente y proteger el medio ambiente.
Además de estas iniciativas, TUI está adaptando su oferta a las nuevas tendencias de viajes. Se está impulsando la ampliación de la oferta en Islandia y el norte de Europa, en línea con la tendencia hacia las llamadas “coolcations”. También se están remodelando destinos griegos como Lemnos para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.
Situación financiera y previsión.
Sin embargo, la situación financiera actual de la empresa es preocupante: TUI registró unas ventas de 3.710 millones de euros, un aumento del 1,5%. Sin embargo, la pérdida de EBIT ajustada aumentó a 207 millones de euros, lo que se puede atribuir a la fecha posterior de Semana Santa. El grupo registró una pérdida después de impuestos de 262,8 millones de euros.
Sin embargo, TUI mantiene su previsión anual, que prevé un crecimiento de las ventas de entre el 5% y el 10% y un aumento del EBIT del 7% al 10%. Las acciones de TUI cotizaron por última vez a 7,35 euros -justo por debajo del máximo de 52 semanas de 7,55 euros- y han ganado un 8,22% en los últimos 30 días después de sufrir reveses en mayo.
Una parte esencial de los cruceros TUI sigue siendo un enfoque respetuoso con el medio ambiente. Con sus marcas Mein Schiff, Hapag-Lloyd Cruises y Marella Cruises, el Grupo TUI es uno de los proveedores líderes en la industria de los cruceros. El nuevo “Mein Schiff 7”, que se incorporará a la flota en el verano de 2024, funcionará exclusivamente con diésel marino de bajas emisiones y está equipado con una conexión eléctrica a tierra, lo que reduce las emisiones contaminantes en el puerto a casi cero. Muchos barcos de la flota de TUI también están equipados con este tipo de conexiones o serán modernizados en los próximos años para reducir aún más el impacto medioambiental.
Al analizar los desarrollos recientes, queda claro que TUI está trabajando en el futuro de su modelo de negocio colocando las prácticas sostenibles en el centro de su oferta y abordando los mercados nuevos y existentes. Los próximos meses podrían ser cruciales para aprovechar todo el potencial de la temporada de verano y apoyar la recuperación financiera.