Vietnam y Malasia: ¡Comienza una nueva era de asociación estratégica!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Conozca cómo el Primer Ministro de Vietnam, Chinh, y Anwar Ibrahim de Malasia están fortaleciendo la cooperación en negocios y turismo.

Erfahren Sie, wie Vietnams Premierminister Chinh und Malaysias Anwar Ibrahim die Zusammenarbeit in Wirtschaft und Tourismus stärken.
Conozca cómo el Primer Ministro de Vietnam, Chinh, y Anwar Ibrahim de Malasia están fortaleciendo la cooperación en negocios y turismo.

Vietnam y Malasia: ¡Comienza una nueva era de asociación estratégica!

La visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Malasia desempeña un papel importante en la construcción de solidaridad entre los países de la ASEAN y la polifacética política exterior de Vietnam. Esta visita pretende dar un impulso importante en el marco de la asociación estratégica integral entre Vietnam y Malasia, que abarca diversas áreas como la política, la diplomacia, la seguridad nacional, la economía, el turismo y la cultura. Políticos de alto nivel de ambas naciones han mantenido contactos regulares y realizado numerosas visitas bilaterales a lo largo de los años, lo que demuestra la fortaleza de la relación.

Durante su estancia en Malasia, el Primer Ministro Chinh planea mantener conversaciones clave con su homólogo malasio Anwar Ibrahim y otros altos funcionarios. Estas conversaciones se centrarán en la visión estratégica de la relación bilateral e iniciarán medidas para profundizar la cooperación en áreas clave como seguridad, defensa, economía, comercio, inversión y turismo. Otros temas incluirán la cooperación en nuevas áreas futuras como la economía verde, la economía digital, la inteligencia artificial y las innovaciones.

Perspectivas económicas y comercio bilateral

En preparación para la visita, la Embajada de Vietnam en Malasia ha estado trabajando estrechamente con las autoridades pertinentes para garantizar que todo funcione sin problemas. Un hito importante en las relaciones bilaterales fue noviembre de 2024, cuando ambos países acordaron una asociación estratégica integral que no solo promueve la cooperación política y de seguridad, sino que también intensifica las redes económicas.

Malasia es considerada el segundo socio comercial de Vietnam en la ASEAN y el tercer mayor inversor en Vietnam. Se espera que el volumen de comercio bilateral alcance los 14.200 millones de dólares en 2024, un aumento del 20 por ciento en comparación con el año anterior. En particular, las discusiones sobre la industria halal y la energía verde muestran el potencial para una futura cooperación económica entre las dos naciones.

El papel de Vietnam en la región

Vietnam ha desarrollado recientemente una posición clave en la región del sudeste asiático y se está beneficiando cada vez más de este papel. En 2023, tanto el presidente estadounidense Joe Biden como el presidente chino Xi Jinping visitaron Vietnam. El país aplica una política exterior multidireccional en la que construye una red de socios diversos y explota eficazmente la rivalidad entre las principales potencias. En este contexto, Vietnam es visto como un socio estratégico y aplica una “política de bambú” flexible que le permite adaptarse a las condiciones geopolíticas cambiantes.

Sin embargo, las relaciones con China son tensas, a pesar de su ideología comunista compartida, particularmente en lo que respecta a los conflictos en el Mar de China Meridional. Estados Unidos también es un socio esencial en materia de políticas de seguridad, y Vietnam ha establecido una “asociación estratégica integral” con Estados Unidos.

Con alrededor de 100 millones de habitantes, Vietnam tiene una población predominantemente joven y educada. El país se está digitalizando y promoviendo inversiones en nuevas tecnologías, como la producción de microchips. El crecimiento económico fue del 5 por ciento el año pasado, lo que convirtió a Vietnam en una de las economías más dinámicas del Sudeste Asiático. La expansión de relaciones comerciales diversificadas y acuerdos de libre comercio como el EVFTA con la UE subraya la ambición de Vietnam de fortalecer aún más su posición económica.

Sin embargo, los derechos humanos son un tema delicado en el país. Los informes de acoso a defensores de los derechos humanos y vigilancia de voces críticas muestran que Vietnam enfrenta grandes desafíos. Organizaciones internacionales como Amnistía Internacional documentan detenciones arbitrarias y torturas.

En el futuro, cabe esperar que las asociaciones económicas emergentes y el debate sobre nuevas áreas de cooperación traigan un desarrollo positivo y al mismo tiempo amplíen el espacio para los derechos humanos y las libertades en Vietnam.

Para obtener más información, visite vietnam.vn y tagesschau.de.

Quellen: