Se avecina una catástrofe: cancelación masiva de turistas a Japón debido a la previsión de tsunami.
Los turistas están cancelando masivamente sus viajes a Japón debido a una siniestra predicción de catástrofe. ¿Seguirá intacto el turismo?

Se avecina una catástrofe: cancelación masiva de turistas a Japón debido a la previsión de tsunami.
La predicción de un adivino japonés está causando actualmente preocupación y malestar en Asia. Ryo Tatsuki, conocido como el “Baba Wanga japonés”, ha pronosticado una gran catástrofe el 5 de julio de 2025, provocada por una explosión submarina entre Japón y Filipinas. Esta explosión podría provocar un enorme tsunami con olas tres veces mayores que las del devastador terremoto de Tōhoku de 2011. Tatsuki había señalado previamente señales de peligro, pero ahora se ha hecho pública la fecha exacta del desastre inminente.
Las dramáticas predicciones han atraído una amplia atención en las redes sociales y portales de noticias. Como resultado de estas previsiones, las reservas de viajes desde muchos países asiáticos están experimentando una disminución. Las reservas desde importantes países asiáticos han caído hasta un 83 por ciento. Los viajeros que habían previsto su estancia en Japón para finales de junio y principios de julio se ven especialmente afectados. Aerolíneas como Greater Bay Airlines y Hong Kong Airlines también han reducido sus vuelos a Japón.
Disminución de reservas
Las agencias de viajes informan de un comportamiento masivo de cancelaciones. El director de una agencia de viajes de Hong Kong, CN Yuen, dijo que las reservas para Japón han caído un 50 por ciento en las últimas semanas. Esta tendencia también se puede observar en otros países como Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Vietnam. Debido a las previsiones, muchos viajeros están cancelando sus planes de vacaciones, perjudicando significativamente al sector turístico de Japón, que registró cifras récord de 10,5 millones de turistas en el primer trimestre de 2025.
Las autoridades japonesas intentan tranquilizar a la población subrayando que la predicción de Tatsuki no tiene base científica. El profesor Sekiya Naoya de la Universidad de Tokio explica que con los medios científicos actuales es imposible predecir con precisión los terremotos. Así lo confirma la propia Tatsuki, que aconseja prudencia y pide escuchar las opiniones de los expertos.
Advertencias oficiales
La embajada china ya ha emitido una advertencia oficial sobre posibles desastres naturales en Japón. Esto aumenta aún más la incertidumbre entre los viajeros. Si bien los expertos han dicho que hay aspectos geológicos que hacen que la predicción de Tatsuki sea totalmente infundada, todavía faltan pruebas concretas que respalden sus afirmaciones. En las próximas semanas se sabrá si la catástrofe prevista por el tsunami se produce realmente.
En general, esta situación pone de relieve no sólo la vulnerabilidad de la región japonesa a los desastres naturales, sino también el impacto de largo alcance de los pronósticos, incluso si se basan en especulaciones. La incertidumbre no sólo se nota entre los viajeros, sino que también podría frenar temporalmente el actual revuelo turístico.