Economía 2025: ¡Vietnam lucha contra las crisis comerciales mundiales!

Economía 2025: ¡Vietnam lucha contra las crisis comerciales mundiales!

Ho-Chi-Minh-Stadt, Vietnam - El 24 de mayo de 2025, está surgiendo una imagen de comportamiento para el crecimiento económico global. Los pronósticos indican un crecimiento de solo 2.8 % para 2025 y 3 % para 2026, que está muy por debajo del 3.5 % de 2011 a 2019. Este desarrollo está influenciado por varios factores, en particular el lento crecimiento del comercio mundial y la creciente influencia de las costumbres y las políticas de protección comercial. De acuerdo con vietnam.vn También son conflictos geopolíticos y guerras comerciales tecnológicas, incluidos muchos países emergentes, incluyendo el efecto.

Además de los desafíos globales, Vietnam tiene que lidiar con las altas tasas de inflación e interés, así como un aumento en las deudas públicas y privadas. Estos factores aumentan la probabilidad de bajo crecimiento en grandes economías como Estados Unidos, China, la UE y Japón. Los riesgos externos podrían afectar significativamente las exportaciones vietnamitas, las inversiones, el consumo y el sector turístico de lo que las empresas en Vietnam presenta desafíos adicionales.

Reacciones estratégicas y presión de innovación

Las empresas en Vietnam están en un lugar difícil, ya que tienen que luchar con los crecientes costos y los requisitos para la digitalización y la ecologización. A pesar de estos desafíos, la situación geopolítica estratégica del país ofrece nuevas oportunidades para los desarrollos industriales. Se espera que la demanda asiática exceda a los Estados Unidos hasta 2028, que Vietnam pone en una posición favorable, siempre que las empresas puedan tomar las medidas correctas.

Un aspecto crucial es la necesidad de aumentar la competitividad a través de la innovación. Las empresas vietnamitas no solo deben diferenciarse a través del precio, sino también por calidad, marca y servicio. Para tener éxito a largo plazo, es esencial centrarse en la transformación verde y digital y promover la integración de los factores ESG en estrategias corporativas. Esto se considera crucial para el futuro de la competitividad.

Oportunidades y desafíos en un contexto global

El marco económico en Vietnam se caracteriza por conflictos comerciales globales que afectan no solo el comercio, sino también por los mercados de capitales. Un informe de Zaster-magazin.de Analiza los posibles efectos del segundo término de Donald Trump en la economía mundial y las reacciones de Europa en el Comercio Proteccionista. Estas tendencias globales en particular países emergentes actuales como Vietnam, pero también ofrecen nuevas oportunidades.

El gobierno vietnamita tiene un objetivo claramente definido de fundar dos millones de nuevas empresas para 2030 con la Resolución No. 68-NQ/TW. Esta iniciativa está destinada a promover la fuerza interna en el mercado, el estado y la sociedad. Se pide a los gobiernos locales que se concentren en la creación de empleos y el apoyo de Start -Ups. Al mismo tiempo, será necesario un reposicionamiento de los mercados de exportación para asegurar el crecimiento.

En general, las compañías se encuentran en la ciudad de Ho Chi Minh en una fase de desarrollo positivo gracias al apoyo del gobierno. Informan mayores inversiones y un panorama de producción mejorado. Sin embargo, para seguir siendo competitivos, las empresas vietnamitas tienen que desarrollar estrategias ágiles para diversificar los mercados y construir redes efectivas en la cadena de suministro.

Details
OrtHo-Chi-Minh-Stadt, Vietnam
Quellen

Kommentare (0)