El jefe de TUI, Ebel, pide reformas: ¡los costes de viaje amenazan con dispararse!
Ebel, director general de TUI, critica las cargas financieras impuestas por el Fondo Alemán de Seguros de Viajes y pide reformas para garantizar los viajes combinados.

El jefe de TUI, Ebel, pide reformas: ¡los costes de viaje amenazan con dispararse!
El Fondo Alemán de Seguros de Viajes (DRSF) es el centro de las críticas de Sebastian Ebel, director general de TUI. Según informes recientes de noticias38.de Este fondo supone una carga considerable para los operadores turísticos. El DRSF se introdujo tras la quiebra de Thomas Cook en 2019 y la pandemia del coronavirus para proteger a los viajeros en caso de cancelación de un viaje.
Ebel critica el principio del fondo porque los grandes proveedores de viajes como TUI tienen que contribuir continuamente al DRSF. A pesar de que el fondo tiene las arcas llenas, considera necesario que TUI aporte cada año el uno por ciento de su facturación. Se trata de una cantidad de aproximadamente dos dígitos en millones, lo que, en su opinión, afecta a la competitividad de los viajes combinados y, en última instancia, se repercute en los consumidores.
Críticas al DRSF y sugerencias de reforma
Durante la reunión anual de la agencia de viajes Best en Kyllini, Grecia, Ebel pidió que se suspendieran los pagos al DRSF para mantener el atractivo de los viajes combinados. Describió el viaje combinado como un “éxito a las exportaciones” y enfatizó que los altos costos y el exceso de regulación representan una amenaza para su estatus en Alemania.
Ebel calcula que la desventaja de los precios de los viajes combinados se sitúa entre el tres y el cinco por ciento debido a exigencias burocráticas. Para mejorar esta situación, considera necesario reducir la carga para los operadores y evitar obligaciones adicionales en el marco de la reforma de la Directiva sobre viajes combinados. Hace un llamamiento a las asociaciones turísticas para que trabajen para reducir las contribuciones al DRSF.
Planes de expansión y competitividad
Además, TUI planea expandirse a nuevos mercados emisores en América del Sur y Asia, donde el crecimiento del sector turístico es más fuerte que en Europa. Como parte de esta expansión, se ofrecerán paquetes turísticos organizados dinámicamente a través de una plataforma central. Ebel considera que esto es esencial para garantizar la competitividad y promover la popularidad de los viajes combinados en Alemania.
Hasta la fecha, TUI ha depositado el nueve por ciento de sus ventas de viajes combinados como garantía en el DRSF y también paga el uno por ciento como contribución anual. Ebel está convencido de que el volumen del fondo es lo suficientemente grande como para poder renunciar a la contribución anual en el futuro. También rechaza las especulaciones sobre las diferentes opiniones que condujeron a la retirada de TUI de la Asociación Alemana de Viajes, calificándolas de "tonterías", lo que ilustra un claro posicionamiento en el sector.
Para abordar los desafíos, TUI colabora periódicamente con los responsables políticos de Bruselas y Berlín para ejercer presión y lograr cambios. En este contexto, Ebel hace un llamamiento para que se considere menos importante la introducción de un requisito de seguro para los servicios individuales y se centre en soluciones prácticas para aliviar la carga de los organizadores. Un nuevo enfoque para la protección del dinero de los clientes de viajes podría ser un modelo escalonado que permita a los clientes decidir por sí mismos qué protección necesitan.
La situación en torno al DRSF sigue siendo apasionante, ya que afecta directamente no sólo a los operadores turísticos sino también a los consumidores.