Emotiva presentación de retrato: agradecimiento por la heroica muerte de los mártires
El 31 de agosto de 2025, se entregaron a sus familias retratos restaurados de mártires vietnamitas para preservar recuerdos agradecidos.

Emotiva presentación de retrato: agradecimiento por la heroica muerte de los mártires
El 31 de agosto de 2025 se celebró un acontecimiento trascendental en la comunidad de Nguyen Van Linh: la entrega de retratos a los familiares vivos de los mártires que murieron resistiendo el colonialismo francés y el imperialismo estadounidense. A la madre heroica vietnamita Do Thi Ke se le entregó un retrato de una mártir, un gesto simbólico que encarna la voluntad de las familias de sacrificarse por la independencia nacional. Muchas de estas familias sólo tienen fotografías descoloridas u obituarios de sus seres queridos caídos, algunos de los cuales incluso tienen recuerdos vagos.
La restauración y presentación de estos retratos no es sólo una cuestión de recuerdo, sino también un acto de agradecimiento. La Asociación de Mujeres de la Policía Provincial desempeñó un papel central en esta iniciativa al presentar un total de 50 retratos, incluidos 28 de madres héroes vietnamitas vivas y 22 de familiares de oficiales y soldados. Esta acción es particularmente significativa en vista del próximo 80 aniversario de la fiesta nacional el 2 de septiembre de 2025.
Rendiciones emocionales y actitudes.
La entrega de los retratos estuvo acompañada de momentos emotivos. Dinh Van Hoang, hijo de Do Thi Ke, dijo que los retratos restaurados brindan consuelo y motivación a los descendientes. Asimismo, el retrato del mayor Nguyen Dang Khai, fallecido en cumplimiento del deber, fue entregado a su familia, y su hermana, Nguyen Thi Xuan, describió la ceremonia como una expresión de gratitud. Además de los mártires ya mencionados, los familiares de los mártires Nguyen Thua The y Nguyen Van Nang también recibieron nuevos retratos.
Nguyen Minh Hieu, del departamento de logística de la policía provincial, se refirió a la importancia simbólica de la entrega para las familias afectadas. En un momento en que estas imágenes renovadas dan vida a las historias de sus ancestros caídos, la comunidad se solidariza. Curiosamente, la Asociación de Mujeres Policía Provincial, en colaboración con el Grupo Skyline, ha trabajado intensamente en la restauración de las fotografías así como en la tramitación de documentos para preservar la memoria de los mártires.
Los mártires de Vietnam
La iniciativa de restaurar los retratos se relaciona con la larga historia de los mártires de Vietnam. Estos 117 cristianos católicos fueron ejecutados o murieron como resultado de su cautiverio en el Imperio de Vietnam entre 1745 y 1862, especialmente durante la persecución de los cristianos bajo los emperadores Nguyễn. Los primeros misioneros cristianos que llegaron a Vietnam en el siglo XVI encontraron la hostilidad de los gobernantes locales, lo que provocó brutales persecuciones, particularmente bajo el emperador Minh Mạng.
Los mártires son venerados como santos por la Iglesia Católica Romana y fueron canonizados por el Papa Juan Pablo II en 1988. Esta selección incluye 8 obispos, 50 sacerdotes y 59 laicos que fueron asesinados con métodos crueles en diversas etapas. Esto muestra no sólo la profunda persecución religiosa en la historia de Vietnam, sino también la resistencia y la fe del pueblo que es venerado hasta el día de hoy.
La restauración y presentación de los retratos de los mártires son, por tanto, un profundo recordatorio del pasado y una señal de respeto a quienes lucharon por la independencia nacional y la libertad religiosa. Es un vínculo histórico entre el pasado y el presente que hace justicia a las víctimas y sus historias.