Innovador para una mejor educación: la escuela étnica de Gia Lai recibe ayuda

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 28 de mayo de 2025 se inició en Gia Lai un proyecto para mejorar la calidad de vida de las minorías étnicas, con el apoyo de la ciudad de Ho Chi Minh.

Am 28. Mai 2025 begann in Gia Lai ein Projekt zur Verbesserung der Lebensqualität ethnischer Minderheiten, unterstützt von Ho-Chi-Minh-Stadt.
El 28 de mayo de 2025 se inició en Gia Lai un proyecto para mejorar la calidad de vida de las minorías étnicas, con el apoyo de la ciudad de Ho Chi Minh.

Innovador para una mejor educación: la escuela étnica de Gia Lai recibe ayuda

El 28 de mayo de 2025, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del proyecto “Mejora de la calidad de vida y el aprendizaje” en la escuela secundaria étnica del distrito de Ia Grai en la provincia de Gia Lai. El proyecto forma parte de una actividad humanitaria que se lleva a cabo en el marco del viaje “Tras las huellas de la ofensiva general y el levantamiento de la primavera de 1975” y está organizado por un equipo de cuadros y artistas de la ciudad de Ho Chi Minh. Así lo informó el portal. vietnam.vn.

Nguyen Thi Thanh Thuy, subdirectora del Ministerio de Cultura y Deportes de la ciudad de Ho Chi Minh, destacó durante la ceremonia que la escuela ha atendido a cientos de estudiantes de minorías étnicas durante muchos años, pero tiene una importante falta de instalaciones materiales. El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de vida y de aprendizaje de estos estudiantes demostrando al mismo tiempo el apoyo del gobierno y el pueblo de la ciudad de Ho Chi Minh.

Fortalecimiento de las condiciones educativas.

Durante la colocación de la primera piedra, los presidentes del Comité Provincial del Partido de Gia Lai entregaron recuerdos a los representantes de la ciudad de Ho Chi Minh. Este gesto simboliza la cooperación entre los distintos actores regionales. El viaje a la fuente no sólo deja huellas culturales, sino también una impresión duradera a través de acciones concretas como el proyecto actual en el internado de secundaria étnica Ia Grai.

Un objetivo central del proyecto es brindar a los estudiantes de minorías étnicas más confianza en sí mismos en su viaje educativo. Al mejorar las oportunidades de aprendizaje, se les debería empoderar para que forjen activamente su futuro, así como el de sus familias y su país de origen. Esta iniciativa surge en el contexto de un debate más amplio sobre las desigualdades educativas étnicas que se pueden observar en muchos países, incluida Alemania.

Desafíos de las desigualdades educativas étnicas

En muchos sistemas educativos, como en Alemania, existen desigualdades étnicas que comienzan en la educación preescolar. Los estudios muestran que los niños de origen inmigrante suelen tener menos oportunidades educativas. La trayectoria educativa de los estudiantes de minorías étnicas puede verse influenciada por diversos factores, por lo que un apoyo específico, como el que se busca en el proyecto en Vietnam, es de gran importancia. Trabajos de investigación como el de Becker y Biedinger (2016) o Diehl et al. (2016), destacan estos desafíos y discuten soluciones para mejorar la igualdad en la participación educativa.

El compromiso de mejorar las condiciones educativas de las minorías étnicas no es sólo una preocupación local en Vietnam, sino una cuestión global que requiere cooperación y apoyo internacional. Estas iniciativas son cruciales para promover la igualdad de oportunidades en la educación y fortalecer la integración de los grupos étnicos en la sociedad.

Quellen: