¡Atención turistas! ¡Dragón azul venenoso avistado en las playas de Mallorca!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un raro “dragón azul” fue avistado frente a Mallorca. Los expertos advierten sobre los riesgos para la salud que representa el animal venenoso.

Ein seltener „Blauer Drache“ wurde vor Mallorca gesichtet. Experten warnen vor Gesundheitsrisiken durch das giftige Tier.
Un raro “dragón azul” fue avistado frente a Mallorca. Los expertos advierten sobre los riesgos para la salud que representa el animal venenoso.

¡Atención turistas! ¡Dragón azul venenoso avistado en las playas de Mallorca!

Un descubrimiento preocupante está causando revuelo en la popular isla turística de Mallorca. Investigadores, entre ellos el biólogo marino español Gádor Muntaner, han descubierto un “dragón azul” (Glaucus atlanticus) en las aguas de Mallorca. Este hallazgo es notable ya que es el primer avistamiento confirmado de esta especie desde 1705 en las aguas que rodean la isla. Mercurio informó.

El “dragón azul”, también conocido como caracol marino o charrán azul, se ve en Europa, especialmente en las Islas Canarias. Su presencia en el Mediterráneo es excepcional, ya que la última vez que se avistó un ejemplar en el Mediterráneo español fue en 2023 en la Costa Blanca. Normalmente, el “Dragón Azul” mide entre tres y cinco centímetros y suele flotar en la superficie del agua.

Riesgos y peligros

Aunque el “Dragón Azul” en sí no es venenoso, puede ser peligroso ya que acumula veneno de sus presas, como la galera portuguesa. Tocarlos puede provocar problemas de salud, por lo que los expertos recomiendan limpiar a fondo las zonas afectadas con agua salada. Dependiendo de la cantidad de veneno ingerido, el “Dragón Azul” puede ser incluso más peligroso que las propias medusas, explica reportero de viajes.

Los científicos no están de acuerdo sobre las razones de la repentina aparición del “Dragón Azul” en el Mediterráneo. Las posibles explicaciones incluyen el aumento de la temperatura del agua y las fuertes corrientes. Los expertos consideran que los avistamientos actuales son “eventos de afluencia”. A pesar del único avistamiento desde 1705, no hay evidencia de una propagación permanente de esta especie en las aguas alrededor de Mallorca.

Antecedentes y distribución

Los dragones azules son originarios de las cálidas aguas de Sudáfrica y Australia. El extraordinario hallazgo frente a Mallorca podría deberse a los efectos del cambio climático, que también afecta a los hábitats de las especies marinas. Ya se han registrado avistamientos similares en la Costa Blanca, en Torrevieja, en 2021 y 2023, lo que llamó la atención de los biólogos marinos sobre esta especie fascinante pero potencialmente peligrosa.

Ante este descubrimiento, es recomendable que los turistas tengan precaución durante sus viajes a la playa y estén atentos a posibles peligros. Estos avistamientos no sólo pueden crear conciencia sobre la vida marítima, sino también enfatizar la necesidad de proteger nuestros océanos y sus ecosistemas.

Quellen: