Crisis del agua en España: ¡la pérdida de duchas en las playas provoca protestas!
España se enfrenta a un desafío importante a la hora de hacer frente a la escasez de agua, especialmente debido al turismo masivo. El año pasado, el país recibió alrededor de 94 millones de turistas, lo que provocó un aumento del coste de vida, una escasez de viviendas y una importante presión sobre los recursos hídricos. La Organización Española de Educación Ambiental y Protección del Consumidor (ADEAC) prevé ahora actuar contra el aumento del consumo de agua por parte de los turistas. Un tema controvertido es considerar la eliminación de las duchas públicas en las playas, una medida que potencialmente podría reducir el uso de agua. La situación se ve agravada aún más por la persistente sequía y la falta de precipitaciones. En Cataluña ya se ha declarado el estado de alarma para tomar medidas urgentes...

Crisis del agua en España: ¡la pérdida de duchas en las playas provoca protestas!
España se enfrenta a un desafío importante a la hora de hacer frente a la escasez de agua, especialmente debido al turismo masivo. El año pasado, el país recibió alrededor de 94 millones de turistas, lo que provocó un aumento del coste de vida, una escasez de viviendas y una importante presión sobre los recursos hídricos. La Organización Española de Educación Ambiental y Protección del Consumidor (ADEAC) prevé ahora actuar contra el aumento del consumo de agua por parte de los turistas. Un tema controvertido es considerar la eliminación de las duchas públicas en las playas, una medida que potencialmente podría reducir el uso de agua.
La situación se ve agravada aún más por la persistente sequía y la falta de precipitaciones. En Cataluña ya se ha declarado el estado de emergencia para tomar medidas urgentes para proteger los recursos hídricos. El sector turístico contribuye significativamente al consumo de agua, especialmente en temporada alta. En Mallorca, un solo turista consume entre 250 y 450 litros de agua al día, mientras que el turismo en su conjunto representa alrededor de una cuarta parte del consumo total. Aunque se prevé que habrá suficiente agua para 2025, ADEAC ve la necesidad de actuar en el futuro.
Protestas y proyectos piloto
La situación en las Islas Canarias es tensa porque ya ha habido protestas, algunas de las cuales han desembocado en violencia, especialmente en Tenerife. Para contrarrestar la creciente presión, un proyecto piloto en Sanxenxo (Galicia) ha demostrado que evitar las duchas en la playa puede reducir el consumo de agua. El cambio en Sanxenxo no tuvo complicaciones y fue ampliamente aceptado por la población. Esto podría servir como ejemplo para que otras regiones consideren medidas similares.
Los acontecimientos en España reflejan un desafío mayor que se observa en todo el Mediterráneo. Según WWF, el Mediterráneo es el destino vacacional más buscado del mundo y lo visitan anualmente entre 220 y 320 millones de visitantes. Los pronósticos de la OMT esperan que esta cifra se duplique a 655 millones para 2025. El turismo incontrolado representa una amenaza significativa para los frágiles ecosistemas y recursos de agua dulce de la región, lo que aumenta la presión sobre áreas ya vulnerables.
El llamado al turismo sostenible
El WWF subraya que la afluencia masiva de turistas no va acompañada de medidas de protección adecuadas. El propio flujo de visitantes también daña las sensibles regiones costeras. Se pide que se establezcan medidas de protección transfronterizas y se fomente el turismo basado en la naturaleza. Diez zonas marinas vulnerables del Mediterráneo necesitan nuevas áreas protegidas y ajustes en la gestión costera, incluidas las Islas Baleares, donde el turismo tiene un impacto significativo en el medio ambiente.
El WWF tiene como objetivo proteger la naturaleza del Mediterráneo de los efectos negativos del turismo de masas y promover un turismo responsable. Para ello se están iniciando diversos proyectos de campo centrados en la preservación de la biodiversidad y la pesca sostenible. A medida que se agraven los retos a los que se enfrenta la naturaleza en la región mediterránea, será necesario encontrar soluciones efectivas, tanto en España como en otros países mediterráneos, para combatir la escasez de agua y preservar el medio ambiente.
[Merkur] informa que... y [WWF] añade que...