Astrofísico Harald Lesch: ¡Una vida para el universo y la ciencia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Obtenga más información sobre el renombrado astrofísico Harald Lesch, su investigación y su presencia en los medios.

Erfahren Sie mehr über den renommierten Astrophysiker Harald Lesch, seine Forschung und Medienpräsenz.
Obtenga más información sobre el renombrado astrofísico Harald Lesch, su investigación y su presencia en los medios.

Astrofísico Harald Lesch: ¡Una vida para el universo y la ciencia!

El renombrado astrofísico y periodista científico Harald Lesch se ha labrado un nombre distintivo en el mundo de la ciencia y los medios de comunicación. Hoy, 20 de junio de 2025, ARD arrojará luz sobre su destacada carrera y sus actividades en la comunicación científica. Lesch, nacido el 28 de julio de 1960 en Gießen, es profesor de astrofísica teórica en la Universidad Ludwig Maximilians de Múnich y también enseña filosofía natural en la Universidad S.J. Universidad de Filosofía. en Múnich. Sus principales áreas de investigación incluyen la física del plasma cósmico, los agujeros negros y las estrellas de neutrones, lo que le ha aportado no sólo reconocimiento académico sino también amplia publicidad a través de sus apariciones en los medios.

Como miembro de la comisión “La Astronomía en la Enseñanza y la Enseñanza”, Lesch también se compromete a promover la astronomía en la educación. Se hizo famoso a través del programa de televisión.alfa centauri, en el que presentó a los espectadores los conceptos básicos del universo, así como las galaxias distantes y el sistema solar. Esta serie, que se emitió de 1998 a 2007, inspiró a muchas personas a interesarse por la ciencia.

Una vida para la ciencia

Harald Lesch proviene de una familia de posaderos de Nieder-Ohmen, Hesse, donde su padre trabajaba como electricista de alto voltaje. A pesar de las dificultades iniciales en la escuela, caracterizadas por lecciones especiales de matemáticas y un grave accidente de bicicleta, Lesch logró obtener su Abitur en 1978. Su carrera académica lo llevó a la Universidad Justus Liebig de Gießen y a la Universidad de Bonn, donde obtuvo su diploma en física en 1984. En 1987 se doctoró en el Instituto Max Planck de Radioastronomía.

Entre 1988 y 1995, Lesch trabajó en diversos puestos científicos, entre ellos como asistente de investigación en el Observatorio Estatal de Heidelberg-Königstuhl y como asistente de investigación en el Instituto Max Planck de Radioastronomía en Bonn. En 1992 trabajó como profesor visitante en la Universidad de Toronto y completó su habilitación en 1994 en la Universidad de Bonn. En 2010, el asteroide (35357) Haraldlesch recibió su nombre.

Compromiso con la sociedad

Desde 1995, Lesch es profesor de astrofísica en la Universidad Ludwig Maximilian de Munich y al mismo tiempo trabaja como experto en astrofísica para la Fundación Alemana de Investigación (DFG). Además de sus obligaciones académicas, Lesch participa activamente en público. Organiza diversos discursos científicos y participa en mesas redondas, incluido un debate sobre ovnis en 1994. Para él son especialmente importantes temas como el cambio climático y el papel de los coches eléctricos, sobre los que ha expresado diferentes opiniones a lo largo de los años.

Su compromiso también se refleja en su papel en el consejo asesor de la Fundación Educativa Heraeus y del Consejo Climático de Baviera. En 2023, Lesch participó en manifestaciones para protestar contra la represión del movimiento ecologista Última Generación. También dirige el canal de YouTube junto con otros.Big Bang, espacio y vida, que también contribuye a la popularización de la ciencia.

Harald Lesch no sólo tiene éxito académico, sino que también es un autor activo. Ha publicado numerosos libros y audiolibros sobre temas de astrofísica y filosofía. Lesch no ve ninguna contradicción entre ciencia y religión, lo que le convierte en un orador muy solicitado en debates interdisciplinarios. Su carisma y experiencia lo convierten en una figura clave en la comunicación científica moderna.

Finalmente, es importante reconocer la influencia de Harald Lesch en la ciencia y la sociedad. Sus logros como periodista científico y docente han contribuido a hacer comprensibles temas científicos complejos para un público más amplio.

Para obtener más información sobre Harald Lesch, visite la biblioteca multimedia de ARD en Biblioteca multimedia ARD y la página de Wikipedia Wikipedia.

Quellen: