Turismo sostenible: ¡Juntos por un futuro verde en nuestra región!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 28 de septiembre de 2025 comenzará la campaña “Tourismus.Bewusst.Stärken”, que promueve el desarrollo sostenible en el turismo y destaca los efectos positivos.

Am 28.09.2025 startet die Kampagne "Tourismus.Bewusst.Stärken", die nachhaltige Entwicklungen im Tourismus fördert und positive Effekte hervorhebt.
El 28 de septiembre de 2025 comenzará la campaña “Tourismus.Bewusst.Stärken”, que promueve el desarrollo sostenible en el turismo y destaca los efectos positivos.

Turismo sostenible: ¡Juntos por un futuro verde en nuestra región!

En un momento en el que el turismo sostenible adquiere cada vez más importancia, Baden-Württemberg lanza la campaña "Tourismus.Bewusst.Stärken". Esta iniciativa tiene como objetivo promover un desarrollo turístico sostenible y orientado a la calidad. El Primer Ministro Winfried Kretschmann y el Secretario de Estado de Asuntos Económicos, Patrick Rapp, presentaron la campaña, que cuenta con el apoyo de la portavoz de Turismo, Daniela Evers. La campaña no sólo tiene dimensiones ecológicas, sino también sociales y económicas que todos los involucrados quieren incluir. Una amplia aceptación entre la población y en la política es crucial para el éxito de estas medidas.

Las ventajas del turismo son numerosas: la creación de empleo local y el fortalecimiento de las infraestructuras son sólo algunos de los aspectos positivos. Al ampliar los conceptos de movilidad respetuosos con el clima, se deben optimizar tanto las llegadas como las salidas, así como la estancia en el destino de vacaciones. También se hace hincapié en apoyar la cooperación regional sostenible entre productores y restaurantes. Esto es particularmente importante para fortalecer la economía local y al mismo tiempo promover prácticas amigables con el medio ambiente.

El papel de los viajeros

Pero no son sólo los proveedores turísticos los que se enfrentan al desafío. Los viajeros tienen un poder y una responsabilidad cruciales, ya que tienen una influencia significativa en las condiciones de vida de la población local y en el estado de los atractivos naturales y culturales. Viajar conscientemente puede ayudar a mantener los destinos vacacionales atractivos y hospitalarios. Según la información de NF Internacional Se necesita algo más que un comportamiento respetuoso con el medio ambiente para viajar de forma verdaderamente sostenible. La demanda de ofertas de viajes sostenibles es de vital importancia para poder implantarlas en las distintas regiones.

Por lo tanto, se anima a los viajeros a informarse sobre productos sostenibles en agencias de viajes, operadores turísticos y hoteles. Tratar al país y a su gente con respeto no sólo permite conocimientos más profundos, sino que también promueve encuentros interesantes. Al implementar principios de sostenibilidad, la industria del turismo puede beneficiarse no sólo a corto plazo, sino sobre todo a largo plazo. La naturaleza intacta, la cultura vibrante y la estabilidad social son factores esenciales para el éxito en la industria de viajes.

Condiciones marco políticas

Los encargados de tomar decisiones políticas también desempeñan un papel crucial en la creación de las condiciones marco necesarias que impidan la especulación de precios y los conflictos sociales. La sostenibilidad en el turismo requiere estrategias interdepartamentales y transnacionales para garantizar que los desafíos en este sector se aborden de manera integral. Por lo tanto, es esencial contar con estrategias claras y coordinadas para promover el desarrollo sostenible del turismo.

La campaña “Turismo.Conciencia.Fortalecer” envía una fuerte señal: sólo a través del intercambio y el diálogo activo entre las empresas turísticas, la población y los tomadores de decisiones locales se podrán aclarar los efectos positivos del turismo e identificar los posibles desafíos. El camino hacia un turismo más sostenible ya está recorrido y ahora depende de todos los involucrados continuarlo juntos.

Quellen: