Bali en la trampa de la basura: ¡destino de vacaciones en la lista anti-lista en 2025!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra los desafíos actuales del turismo en Bali: los problemas de basura y la contaminación ambiental marcarán el año 2025. ¡Descubra más!

Entdecken Sie die aktuellen Herausforderungen Balis im Tourismus: Müllprobleme und Umweltbelastungen prägen 2025. Erfahren Sie mehr!
Descubra los desafíos actuales del turismo en Bali: los problemas de basura y la contaminación ambiental marcarán el año 2025. ¡Descubra más!

Bali en la trampa de la basura: ¡destino de vacaciones en la lista anti-lista en 2025!

Bali, la hermosa isla indonesia conocida por sus pintorescas playas y campos de arroz, es actualmente el foco de los reportajes críticos. Un problema creciente ha convertido el paraíso en una grave crisis ambiental, exacerbada por el continuo turismo de masas. Alto don Debido a estas cuestiones apremiantes, Bali pasará a formar parte de la “lista anti” para 2025.

Uno de los fenómenos más graves es el importante problema de los residuos. Las playas que alguna vez definieron la imagen de unas vacaciones tropicales ahora están muy afectadas por la basura. Las playas de Kedonganan, Jimbaran y Dreamland Beach en Pecatu se ven especialmente afectadas por la inundación de basura. Los fuertes vientos del oeste arrastran periódicamente grandes cantidades de residuos a la costa, lo que agrava aún más la situación noticias diarias informó.

Consecuencias para el turismo

La contaminación actual no sólo afecta la belleza estética de la isla, sino que también plantea una grave amenaza medioambiental. La sobrecargada infraestructura de eliminación de residuos no puede hacer frente a las crecientes cantidades de residuos. Los turistas están cada vez más decepcionados con las condiciones del lugar, se quejan de los residuos plásticos en las playas y participan activamente en las operaciones de limpieza. Recientemente, con la ayuda de recolectores de basura y voluntarios, se han recogido 100 toneladas de basura.

Los ecologistas también señalan que existe una falta de conciencia medioambiental entre la población. A menudo sucede que la basura simplemente se tira a la naturaleza. Por ello, Giri Mariani, organizador de las campañas de recogida de basura, pide una gestión más coherente de los residuos y una mejor educación medioambiental en las escuelas.

Indonesia y la contaminación plástica global

La situación en Bali es parte de un problema mayor. Según la ONU, Indonesia es el segundo mayor contaminador de plástico del mundo y produce 3,2 millones de toneladas de residuos plásticos incontrolados cada año. Alrededor de 1,29 millones de toneladas de estos residuos plásticos terminan cada año en el mar, poniendo en peligro los océanos y los ecosistemas. Dado que Indonesia tiene una población de más de 274 millones de habitantes, lo que la convierte en la cuarta nación insular más poblada y más grande del mundo, se necesita con urgencia mejorar las estrategias de gestión de residuos.

La combinación de un turismo en aumento y una gestión inadecuada de los residuos en Bali está ensombreciendo la imagen de la isla como destino vacacional idílico. Los desafíos que plantea la contaminación ambiental no pueden ignorarse y exigen soluciones urgentes para salvar a Bali de un mayor deterioro.

Quellen: