¡El cambio climático obliga a Tegernsee a adoptar nuevas estrategias turísticas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Tegernsee, los expertos debaten sobre los cambios en el turismo de invierno debido al cambio climático y las estrategias de adaptación necesarias.

In Tegernsee diskutieren Experten über den Wandel des Wintertourismus durch den Klimawandel und notwendige Anpassungsstrategien.
En Tegernsee, los expertos debaten sobre los cambios en el turismo de invierno debido al cambio climático y las estrategias de adaptación necesarias.

¡El cambio climático obliga a Tegernsee a adoptar nuevas estrategias turísticas!

En el debate de expertos organizado hoy en el Tegernseer Hof por las asociaciones locales Schliersee y Tegernseer Tal Green Party sobre el tema "El turismo en el cambio climático", ciudadanos, científicos y expertos en turismo discutieron las cambiantes condiciones marco para el turismo en la región alpina. En esta reunión, Ernst Rauch, climatólogo jefe de Munich Re, describió las preocupantes previsiones de un aumento de temperatura de hasta 2,6 grados, el aumento de los días calurosos y la disminución del número de días de nieve en Baviera. Los participantes advirtieron sobre la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones repentinas, y los desafíos asociados para la industria del turismo. Alto Mercurio La adaptación al cambio climático es esencial, al igual que la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El profesor Jürgen Schmude, del Centro Bávaro de Turismo, explicó que la temporada de invierno no se perderá, sino que cambiará significativamente. Las previsiones indican que los días óptimos para esquiar disminuirán y la temporada de esquí pasará de diciembre/enero a febrero/marzo. Hasta 2050, en Baviera sólo serán económicamente viables entre tres y cinco remontes. Por lo tanto, la atención debe centrarse en experiencias de nieve climáticamente neutras para contrarrestar los desafíos del cambio climático.

Retos del turismo de invierno

Uno de los mayores desafíos es la disminución de la confiabilidad de la nieve natural, que está afectando gravemente a los destinos turísticos de invierno. así Agencia Federal de Medio Ambiente Como se describió, los fenómenos climáticos extremos a menudo resultan en una mayor presión sobre la infraestructura turística, lo que eleva los costos de mantenimiento. Además, la calidad del agua se está deteriorando, lo que limita su utilidad para el turismo y también pone en peligro la seguridad de los visitantes. Por lo tanto, el cambio climático tiene consecuencias de gran alcance que no sólo tienen un impacto duradero en la naturaleza, sino también en el comportamiento de viaje de los huéspedes.

Un ejemplo positivo en este contexto son los pueblos montañeros, que se han adaptado de forma óptima a las nuevas condiciones meteorológicas. Harald Gmeiner, director de turismo de Oberland Regional Development, destaca la importancia de la flexibilidad en el sector turístico. Después de los dos últimos años, la región registró una disminución en el número de visitantes diurnos. Esto lo respaldan las estadísticas de huéspedes presentadas por REO, que muestran una caída significativa en el primer trimestre.

Perspectivas de futuro y medidas de adaptación

Pero Schmude también ve oportunidades en la tendencia hacia las vacaciones al aire libre, que podrían ofrecerse durante todo el año. Para seguir siendo atractivo para los turistas en el futuro, la implementación de medidas de adaptación es crucial. Se está desarrollando un sistema integral de información climática que muestra los cambios climáticos y muestra escenarios climáticos futuros. Una guía para administradores de destinos ofrece enfoques estratégicos para adaptarse a los cambios climáticos.

En general, existe una necesidad urgente de mitigar el cambio climático y adaptarse a él. Se estima que el turismo representa entre el 5% y el 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, lo que lo convierte en parte del problema pero también de la solución. Un enfoque coordinado que tenga en cuenta las ventajas y desventajas ecológicas, los aspectos socioeconómicos y los posibles obstáculos a la implementación es esencial para reducir la vulnerabilidad a las consecuencias del cambio climático.

Quellen: