El distrito portugués: un viaje a través de la historia y el disfrute en Hamburgo

El distrito portugués: un viaje a través de la historia y el disfrute en Hamburgo

Portugiesenviertel, Hamburg, Deutschland - El distrito portugués en Hamburgo, ubicado no lejos del puente de aterrizaje, es un destino popular para turistas y locales por igual. El distrito fue creado en la década de 1970 cuando los inmigrantes españoles y portugueses se establecieron cada vez más en el área. Estos inmigrantes encontraron un nuevo hogar entre los edificios antiguos baratos de la era wilhelminiana y, a menudo, eran activos en las áreas del trabajo portuario y el comercio. Ya en las décadas de 1950 y 1960, el vecindario se caracterizó por la gastronomía animada y los pubs de puerto, lo que condujo al desarrollo de una herencia culinaria única. Hoy hay alrededor de 40 compañías gastronómicas que ofrecen principalmente la cocina ibérica tradicional. Durante los meses de verano, Ditmar-Koel-Straße es una atracción popular donde los transeúntes entre mesas de los restaurantes portugueses y los puestos de recuerdo pasean.

El ambiente en el distrito es mediterráneo, conformado por los tentadores olores fritos y mariscos frescos. Esta interacción de culinaria y cultura crea una experiencia única que refleja el alma de Hamburgo.

ondas de inmigración histórica

La historia del distrito portugués no solo está formada por los inmigrantes del siglo XX, sino que regresa al siglo XVI. En ese momento, una primera ola de inmigración vino de judíos a Hamburgo, que buscaban refugio como fe en la ciudad. Estos inmigrantes, conocidos como Christãos Novos, Conversos y Marranos, fueron obligados a conversión a los judíos que fueron forzados bajo la presión de la Iglesia Católica. A pesar de la intolerancia religiosa prevaleciente, la ciudad de Hamburgo proporcionó una cierta protección para los judíos sefardíes que no vivieron en el distrito portugués, sino también en el área urbana y en la Altona danesa. El término sefardim se deriva de la palabra hebrea para la península ibérica.

A

no se ha permitido a los judíos vivir en Hamburgo desde la Edad Media, pero esto cambió en 1612 cuando el gobierno de la ciudad pone cada vez más intereses económicos en primer plano. Hamburgo estaba interesado en participar en el comercio en el Atlántico, y los judíos portugueses trajeron valiosos contactos comerciales, especialmente con respecto a la porcelana china.

tolerancia religiosa y conflictos

La decisión de admitir que los judíos fueron el resultado de debates intensivos dentro del gobierno de la ciudad. Aunque algunos teólogos luteranos apoyaron la admisión de judíos, la mayoría era escéptica. En ese momento, el judaísmo se consideraba una amenaza para el cristianismo, lo que condujo a tensiones y conflictos. A partir de 1647, estas tensiones se intensificaron cuando los predicadores predicaron públicamente contra los judíos y alimentaron aún más el miedo a la blasfemia. Los judíos portugueses a los que se les permitió vivir en Hamburgo hasta entonces se vieron en un entorno cada vez más enemigo.

Sin embargo, la comunidad judía logró determinar su práctica privada como parte de una nueva orden judía. Esto permitió a los judíos rezar en un marco privado y fue promovido en gran medida por la designación de los judíos ashkenasianos. Estos fueron desterrados de Hamburgo en 1649 y buscaron refugio en la vecina Altona, donde recibieron privilegios generosos bajo los cargos de Schauenburgo. Con el creciente número de judíos portugueses, su influencia también creció en la ciudad, con académicos como Moses Gideon Abudiente y Benedikt de Castro.

En general, la historia del distrito portugués refleja la interacción compleja entre la inmigración, la intolerancia religiosa y las necesidades económicas. El trimestre sigue siendo un testimonio animado de la diversidad cultural de Hamburgo y la importancia de la comunidad judía en la historia de la ciudad.

Details
OrtPortugiesenviertel, Hamburg, Deutschland
Quellen