La locura de Dios: ¡Javier Cercas revela los secretos del Papa Francisco!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Javier Cercas describe los desafíos y oportunidades de la iglesia en el siglo XXI en su nuevo libro sobre el Papa Francisco.

Javier Cercas beschreibt in seinem neuen Buch über Papst Franziskus die Herausforderungen und Chancen der Kirche im 21. Jahrhundert.
Javier Cercas describe los desafíos y oportunidades de la iglesia en el siglo XXI en su nuevo libro sobre el Papa Francisco.

La locura de Dios: ¡Javier Cercas revela los secretos del Papa Francisco!

En un comunicado destacable, el escritor español Javier Cercas ha publicado su nuevo libro titulado“El loco de Dios en el fin del mundo”presentado. Esta obra, publicada en 2025, fue publicada coincidiendo con la muerte del Papa Francisco. Cercas, un autodenominado ateo y anticlerical, ofrece en este libro una perspectiva contundente e imparcial sobre la Iglesia católica y su líder.

El libro consta de 488 páginas en las que Cercas describe sus experiencias durante un viaje con el Papa a una pequeña comunidad católica en Mongolia. Su acercamiento a Francisco y a la Iglesia se realiza con curiosidad, sin ocultar su actitud crítica. Cercas ilumina los aspectos positivos y negativos del pontificado, creando un perfil no idealizado de Francisco que también incluye sus defectos y desafíos.

La dimensión personal

Un aspecto central del libro de Cercas es su conexión personal con el tema. El hecho de que su madre sea católica y padezca Alzheimer añade una dimensión emocional más profunda a sus reflexiones. Particularmente impresionante es el debate sobre la vida eterna, un tema que conmueve profundamente al autor.

Cercas también aborda el declive demográfico de la iglesia y se pregunta si la iglesia podría experimentar una renovación si todos los cristianos demostraran la determinación de los misioneros en Mongolia. Los católicos suelen preguntar si el autor se convirtió, lo que indica su compromiso crítico con la fe.

Francisco: un hombre en batalla

Cómo catholisch.de Según informa Cercas, el Papa Francisco es un hombre consciente de sus debilidades y que lucha intensamente contra ellas. A pesar de su posición de “hombre de poder”, no ha logrado implementar todas sus ideas visionarias porque cree que la iglesia aún no está preparada para estos cambios.

Cercas destaca que en su Argentina natal el Papa se enfrentó a un carácter contradictorio y ambicioso que por momentos adoptó rasgos autoritarios. Utiliza la imagen del emperador Constantino para ilustrar la conexión histórica entre catolicismo y política, que considera perjudicial.

Respecto al sucesor de Francisco, Cercas señala que no espera una "contrarrevolución" tras la muerte del Papa. Destaca que Francisco ha nombrado a muchos cardenales que podrían influir significativamente en la dirección futura de la Iglesia. Estas observaciones son particularmente relevantes en el debate actual sobre los desafíos futuros de la Iglesia Católica.

En general, el libro de Javier Cercas es un examen multifacético de uno de los líderes religiosos más influyentes de la actualidad, enriquecido por experiencias personales y profundas reflexiones sobre el estado de la iglesia.

Quellen: