Policía desarticula banda de ladrones: 319 celulares incautados a Tam Chuc

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Una banda de ladrones fue arrestada en la Pagoda Tam Chuc en Ha Nam el 24 de mayo de 2025. Se recuperaron 319 teléfonos robados y objetos de valor.

Eine Diebesbande wurde am 24. Mai 2025 in der Tam Chuc Pagode in Ha Nam festgenommen. 319 gestohlene Telefone und Wertgegenstände sichergestellt.
Una banda de ladrones fue arrestada en la Pagoda Tam Chuc en Ha Nam el 24 de mayo de 2025. Se recuperaron 319 teléfonos robados y objetos de valor.

Policía desarticula banda de ladrones: 319 celulares incautados a Tam Chuc

El 24 de mayo de 2025, la Policía Provincial de Ha Nam anunció el arresto de una banda de ladrones que cometieron numerosos robos en la zona turística de Tam Chuc entre el 17 y el 18 de mayo de 2025. Estos arrestos tuvieron lugar no sólo en la Pagoda de Tam Chuc, considerada el complejo de templos más grande del mundo, sino también en las provincias vecinas. Según los informes policiales, un total de siete personas fueron arrestadas, todas ellas de diferentes ciudades de Vietnam.

Los miembros de la banda incluyen a Dinh Quoc Huy de la comunidad Phu Van en Ha Nam y Nguyen Thi Huong y Tran Thi Kim Oanh de Nam Dinh. Entre los detenidos también se encuentran Nguyen Thi Be y San Thieu Xuan, de Hanoi, Nguyen Van Hung, de Thai Nguyen, y Nguyen Duy Phuong, de Tuyen Quang, nacidos en 2002. Estos individuos son sospechosos de cometer robos cerca de festivales y partidos de fútbol, ​​calificando las acciones de la banda de atemorizantes y profesionales.

Robos y descubrimientos

Durante las detenciones, la policía confiscó la impresionante cifra de 319 teléfonos móviles, dos coches, dinero en efectivo y otros objetos valiosos por un valor total de miles de millones de VND. Muchos de los robos se denunciaron durante el culto de las reliquias de Buda en la Pagoda Tam Chuc. Esta pagoda, ubicada en la ciudad de Kim Bang en la provincia de Ha Nam, está rodeada por el pintoresco paisaje montañoso de That Tinh y el lago Luc Ngan. Atrae a cientos de turistas todos los días que aprecian la belleza arquitectónica y la importancia cultural del complejo.

La policía de Ha Nam también ha establecido una línea directa para recibir informes de artículos perdidos y ayudar a las víctimas de la pandilla. Esto demuestra el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad en esta importante zona turística.

Importancia cultural de la pagoda Tam Chuc

La Pagoda Tam Chuc no es sólo un importante centro religioso sino también una parte importante de un complejo turístico espiritual que conecta Hanoi, Ha Nam, Hoa Binh y Ninh Binh. El complejo fue construido durante la dinastía Dinh, hace unos 1.000 años, y está estrechamente relacionado con las leyendas locales. Sus profundos valores religiosos y culturales lo convierten en un destino popular para visitantes de todo el mundo.

La mejor época para visitar la pagoda es en primavera, especialmente después del Festival Tet, y en otoño, cuando el clima es agradable. En verano, el calor y las lluvias repentinas pueden dificultar la exploración de la zona; Sin embargo, incluso entonces hay una afluencia constante de turistas.

Los visitantes de la Pagoda Tam Chuc pueden llegar desde Hanoi a través de tres rutas principales o tomar un autobús hasta Phu Ly y luego tomar un taxi o una mototaxi. Con una superficie total de 4.000 hectáreas, el complejo del templo presenta muchas estructuras impresionantes, incluida la Puerta Tam Quan, el Jardín de los Pilares con 32 pilares gigantes, así como otros sitios fascinantes como la Casa Comunitaria Tam Chuc y los Templos Quan Am. El pintoresco paisaje de la región hace que la pagoda no sea sólo un lugar de fe sino también un punto de encuentro para fotógrafos y amantes de la naturaleza.

Sin embargo, dados los acontecimientos actuales, las actividades en la Pagoda Tam Chuc no son sólo un viaje hacia la belleza y la espiritualidad, sino también una indicación de los desafíos que plantea la seguridad en las zonas turísticas.

Quellen: