Reunificación familiar en Alemania: ¡el Bundestag planea una suspensión de dos años!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Bundestag debate los sistemas de reunificación e integración familiar. Proyecto de ley prevé suspensión; Centrarse en los conflictos y los compromisos.

Bundestag debattiert über Familiennachzug und Integrationssysteme. Gesetzesentwurf sieht Aussetzung vor; Konflikte und Kompromisse im Fokus.
El Bundestag debate los sistemas de reunificación e integración familiar. Proyecto de ley prevé suspensión; Centrarse en los conflictos y los compromisos.

Reunificación familiar en Alemania: ¡el Bundestag planea una suspensión de dos años!

El 6 de junio de 2025 tuvo lugar en el Bundestag un importante debate sobre la suspensión de la reagrupación familiar para quienes tienen derecho a protección subsidiaria. Se expresaron diversas opiniones y posiciones sobre este controvertido tema. El proyecto de ley de los partidos gobernantes CDU/CSU y SPD, así como una propuesta de la izquierda, fueron remitidos a las comisiones, encabezadas por la Comisión del Interior, para su posterior discusión. El proyecto de coalición prevé una suspensión de dos años de la reunificación familiar para aliviar la carga sobre los sistemas de acogida e integración existentes. Bundestag.de informa que la reunificación familiar sigue siendo posible en casos difíciles.

Durante el debate, el Ministro Federal del Interior, Alexander Dobrindt (CSU), destacó la capacidad de integración de Alemania y describió la migración ilegal como un desafío importante que requiere respuestas tanto nacionales como europeas. El diputado de AfD, Dr. Bernd Baumann, criticó la suspensión anunciada y la comparó con un reglamento anterior de 2016 que, en su opinión, también era inadecuado. La diputada del SPD, Rasha Nasr, calificó el proyecto de compromiso y subrayó la importancia de la regulación sobre situaciones difíciles.

Reacciones y preocupaciones

La diputada verde Shahina Gambir advirtió sobre el impacto negativo de la suspensión en las familias y la integración de los refugiados en la sociedad. Clara Bünger, de izquierda, calificó la ley de anticristiana y antifamiliar. Además, el diputado del CDU/CSU, Alexander Throm, señaló que el número de reunificaciones familiares con personas con derecho a protección subsidiaria supera el número de reunificaciones con refugiados.

En 2016 se introdujo una norma similar para suspender la reunificación familiar. Según las cifras actuales, a 31 de marzo de 2025 se encontraban en Alemania un total de 388.074 personas con protección subsidiaria. En 2023 se concedieron 11.630 visados ​​para la reunificación familiar y en 2024 fueron 12.000. La moción de izquierda pide que se proteja el derecho a la vida familiar de los refugiados y critica la suspensión por considerarla fatal para la sociedad y la política de integración. Además, la reunificación con personas con derecho a protección subsidiaria debería adaptarse a las normas para refugiados de conformidad con la Convención de Ginebra sobre los Refugiados.

Situación y condiciones legales

La reunificación familiar se aplica generalmente a los miembros de una familia si a uno de los padres se le ha reconocido el derecho de asilo. Alto BAMF Los familiares en Alemania también tienen la posibilidad de solicitar asilo. Para ello, el matrimonio debe ser válido en el país de origen y la solicitud de asilo debe presentarse a tiempo. La normativa sobre reagrupación familiar se aplica no sólo a los refugiados, sino también a las personas que se encuentran bajo protección subsidiaria.

Sin embargo, existen restricciones: las personas que se casaron mientras huían no pueden solicitar la reunificación familiar. Además, se aplican criterios estrictos sobre cuándo y en qué condiciones se concede la reunificación familiar, aunque no existe un derecho legal a ello. Más bien, la decisión se basa en razones humanitarias.

Quellen: