Viaje de Kartheiser a Moscú: Diálogo en lugar de aislamiento – ¡EKR amenaza con la expulsión!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El eurodiputado Fernand Kartheiser habla de su controvertido viaje a Moscú y destaca la importancia del diálogo.

EU-Abgeordneter Fernand Kartheiser spricht über seine umstrittene Moskau-Reise und betont die Bedeutung des Dialogs.
El eurodiputado Fernand Kartheiser habla de su controvertido viaje a Moscú y destaca la importancia del diálogo.

Viaje de Kartheiser a Moscú: Diálogo en lugar de aislamiento – ¡EKR amenaza con la expulsión!

Fernand Kartheiser, eurodiputado de ADR, realizó la semana pasada un polémico viaje a Moscú. Del domingo al miércoles se reunió con funcionarios rusos, entre ellos el presidente de la Duma, Leonid Slutsky, y el viceministro de Asuntos Exteriores, Alexander Grushko. En una conferencia de prensa en Luxemburgo, Kartheiser dijo que no se arrepiente del viaje y destacó la importancia del diálogo en los tiempos políticos actuales. En su opinión, la UE debería asumir la responsabilidad del proceso de paz y, sobre todo, buscar el contacto directo con todos los implicados.

El viaje fue criticado por la dirección de su grupo político EKR, pero Kartheiser consideró que la visita fue un éxito. Subraya que la UE se ha aislado a través de su política de sanciones y su negativa a entablar un diálogo. A pesar de las duras conversaciones, que fueron abiertas y amistosas, planteó cuestiones importantes como los altos el fuego humanitarios y la participación de la UE en la reconstrucción de Ucrania.

Críticas y apoyo

La posición de Kartheiser en la EKR sigue siendo incierta, ya que el 4 de junio se celebrará una reunión extraordinaria para decidir sobre su posible expulsión. Tiene previsto asistir a esta reunión y presentar sus argumentos, ya que no ve ningún motivo para excluirse. En caso de expulsión, Kartheiser podría unirse a un nuevo grupo parlamentario o trabajar como diputado independiente. El interés de otros grupos políticos de la UE por él persiste, aunque los nombres de estos grupos políticos son secretos. Posiblemente podría unirse a los “Patriotas por Europa” o a la “Europa de las Naciones Soberanas”, ambas consideradas amigas de Rusia.

Las críticas a su viaje no pasaron desapercibidas. El ministro de Asuntos Exteriores, Xavier Bettel, describió la visita como "extremadamente problemática e inútil". Mientras que la dirección del partido ADR apoya a Kartheiser y la presidenta del partido, Alexandra Schoos, "no tiene nada que culparle", la oposición en el EKR dijo que Kartheiser debería esperar ser excluido. El copresidente del EKR, Patryk Jaki, ya había amenazado con la expulsión antes del viaje.

El diálogo como persuasión

Kartheiser también subraya que varios diputados de la UE buscan un diálogo directo con Rusia, pero hasta ahora sin un compromiso oficial de nombramientos. Esto subraya la necesidad, según él, de que la UE actúe no sólo en Bruselas, sino también en Moscú. Sus conversaciones en Moscú se consideraron desafiantes pero importantes. Para él, el contacto con los políticos rusos es una perspectiva alternativa a los debates generalizados en Bruselas.

En conclusión, hay que señalar que, a pesar de las contradicciones y de las próximas decisiones, Kartheiser apuesta por una fuerte política de diálogo y ha obtenido una impresión positiva de sus conversaciones en Moscú. El estímulo para buscar el diálogo también se dirige a otros eurodiputados para trabajar juntos en soluciones a los desafíos actuales.

Quellen: