Cambio climático: Los Alpes en el turismo: ¡hacia nuevas alturas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El cambio climático está cambiando el turismo alpino: efectos, oportunidades y estrategias de adaptación en la región alpina hasta 2100.

Der Klimawandel verändert den alpinen Tourismus: Auswirkungen, Chancen und Anpassungsstrategien im Alpenraum bis 2100.
El cambio climático está cambiando el turismo alpino: efectos, oportunidades y estrategias de adaptación en la región alpina hasta 2100.

Cambio climático: Los Alpes en el turismo: ¡hacia nuevas alturas!

El cambio climático tiene profundos efectos en la región alpina, especialmente en lo que respecta al turismo. Desde el período preindustrial hasta finales de 2022, el calentamiento medio ha aumentado 2,5 grados en Alemania, 3,1 grados en Austria y 2,9 grados en Suiza. Estos cambios generan una variedad de desafíos y oportunidades para la industria del ocio alpino.

Especialmente los deportes de invierno se enfrentan a dificultades considerables debido al aumento de las temperaturas. Dependiendo de la altitud, esquiar se vuelve cada vez más problemático, ya que el límite de temperatura cero ha aumentado entre 300 y 400 metros desde 1961. El aumento del calentamiento también requiere más producción de nieve, lo que se asocia con un mayor consumo de energía y agua, así como con un aumento de los costes. Esta evolución significa que la capacidad de adaptación en los deportes de invierno es limitada.

Oportunidades y desafíos para el turismo de verano

Por el contrario, la ampliación de la temporada estival al aire libre ofrece nuevas oportunidades para atraer turistas a las montañas. El foro de expertos “Klima.Sport.Schnee” presentó un documento de posición durante la segunda cumbre climática alpina en Zugspitze, señalando que las temperaturas más altas podrían atraer a más turistas a los Alpes. Estas medidas podrían contribuir a que el turismo alpino sea más respetuoso con el clima, especialmente en comparación con los viajes aéreos a otros destinos vacacionales.

La región alpina es conocida por sus diversas oportunidades recreativas, como senderismo, esquí y escalada. Sin embargo, el derretimiento de los glaciares también tiene consecuencias ecológicas, sociales y económicas. Los glaciares no sólo sirven como importantes reservorios de agua, sino que también son indicadores del cambio climático. El actual deshielo también provoca escasez de agua y afecta al atractivo del paisaje para el turismo de verano.

Impactos ecológicos y medidas necesarias

El derretimiento de los glaciares ya está teniendo un impacto significativo en el medio ambiente alpino. Los glaciares suizos han perdido alrededor del 60 por ciento de su volumen desde 1850. Esto tiene un impacto directo en la confiabilidad de la nieve en las estaciones de esquí, lo que podría reducir el turismo alpino hasta en un 45 por ciento hasta 2100 si no se toman las medidas adecuadas. Al mismo tiempo, se abren nuevas oportunidades de negocio, como los recorridos por los glaciares, que podrían tener demanda debido al cambio climático.

El viaje a los Alpes se puede hacer más respetuoso con el medio ambiente utilizando el transporte público. La investigación sobre los impactos del cambio climático es esencial para desarrollar estrategias de adaptación adecuadas. La cooperación internacional es necesaria para proteger los ecosistemas alpinos y afrontar juntos los desafíos del cambio climático.

Un incidente reciente en Blatten, Suiza, ilustra las consecuencias directas del cambio climático: un desprendimiento de rocas, posiblemente relacionado con el derretimiento del permafrost, provocó la evacuación de unos 300 residentes. Estos acontecimientos ponen de relieve los crecientes peligros naturales que plantea el cambio climático.

En general, los efectos del cambio climático sobre el turismo en los Alpes son a la vez desafiantes y prometedores. Para que el sector turístico alpino sea sostenible, son esenciales prácticas sostenibles y estrategias activas de adaptación. Si bien la región sigue atrayendo a millones de turistas, los interesados ​​se enfrentan a la obligación de mantener el atractivo de los Alpes incluso en tiempos de cambio.

Para obtener más información sobre el impacto del cambio climático en el turismo alpino, lea más en antena y el conocimiento.

Quellen: