Cambio climático: ¡los Alpes en el turismo, a nuevas alturas!

Cambio climático: ¡los Alpes en el turismo, a nuevas alturas!

Blatten, Schweiz - El cambio climático tiene profundos efectos en la región alpina, especialmente con respecto al turismo. Desde el período preindustrial hasta el final de 2022, el calentamiento promedio en Alemania ha aumentado en 3.1 grados en Austria y 2.9 grados en Suiza. Estos cambios conducen a una variedad de desafíos y oportunidades para la industria de ocio alpino.

En particular, los deportes de invierno son dificultades considerables debido al aumento de la temperatura. Dependiendo de la altitud, el esquí se está volviendo cada vez más problemático, ya que el límite de grado cero ha aumentado de 300 a 400 metros desde 1961. El aumento del calentamiento también requiere más nieve, lo que está asociado con un mayor consumo de energía y agua, así como en costos aumentados. Estos desarrollos significan que la adaptabilidad es limitada en los deportes de invierno.

Oportunidades y desafíos para el turismo de verano

En contraste, la temporada al aire libre extendida en verano ofrece nuevas oportunidades para atraer a los turistas a las montañas. El Foro de Expertos «Klima.Sport.Schnee» presentó un documento de posición durante la segunda cumbre climática alpina en el ZugSpitze que señala que las temperaturas más altas podrían mover más turistas a los Alpes. Estas medidas podrían ayudar a hacer que el turismo alpino sea más amigo del clima, especialmente en comparación con los viajes aéreos a otros destinos de vacaciones.

La región alpina es conocida por sus diversas oportunidades de ocio, que incluyen senderismo, esquí y escalada. Sin embargo, la fusión del glaciar también tiene consecuencias ecológicas, sociales y económicas. Los glaciares no solo sirven como depósitos de agua importantes, sino que también son indicadores de cambios climáticos. La fusión progresiva también conduce a la escasez de agua y afecta el atractivo del paisaje para el turismo de verano.

Efectos ecológicos y medidas necesarias

La fusión de los glaciares ya tiene efectos significativos en el entorno alpino. Los glaciares suizos han perdido alrededor del 60 por ciento de su volumen desde 1850. Esto tiene un impacto directo en la seguridad de la nieve de las áreas de esquí, lo que podría reducir el turismo alpino hasta un 45% si no se toman medidas correspondientes. Al mismo tiempo, se abren nuevas oportunidades de negocios, como los recorridos por glaciares que podrían estar en demanda en el curso del cambio climático.

El viaje a los Alpes se puede hacer más climático utilizando el transporte público. La investigación sobre los efectos del cambio climático es esencial para desarrollar estrategias de adaptación adecuadas. La cooperación internacional es necesaria para proteger los ecosistemas alpinos y para enfrentar los desafíos del cambio climático juntos.

Un incidente actual en Blatten, Suiza, ilustra las consecuencias directas del cambio climático: una caída de roca, posiblemente en relación con la fusión del permafrost, condujo a la evacuación de alrededor de 300 habitantes. Tales eventos subrayan los crecientes peligros naturales que trae el cambio climático.

En general, los efectos del cambio climático en el turismo en los Alpes son desafiantes y oportunidades. Las prácticas sostenibles y las estrategias de adaptación activa son esenciales para hacer que el sector turístico alpino. Si bien la región continúa atrayendo a millones de turistas, los actores enfrentan la obligación de preservar el atractivo de los Alpes incluso en tiempos de cambio.

Para obtener más información sobre los efectos del cambio climático en el turismo alpino, lea más en Antenne y el conocimiento .

Details
OrtBlatten, Schweiz
Quellen

Kommentare (0)