Feria de cruceros en Hamburgo: ¡por primera vez se permite la entrada a visitantes privados!
Seatrade Europe en Hamburgo abre a visitantes privados el 11 de septiembre de 2025. Hay 500 entradas disponibles. Visite a los expositores y aprenda más sobre cruceros sostenibles.

Feria de cruceros en Hamburgo: ¡por primera vez se permite la entrada a visitantes privados!
Seatrade Europe en Hamburgo tiene algunas novedades que ofrecer este año. La feria internacional de cruceros abrió por primera vez sus puertas a particulares. Esta oportunidad especial de vivir la feria ya establecida se ofrecerá hasta el viernes 12 de septiembre de 2025. Sin embargo, el número de entradas para visitantes privados está limitado a 500, que deberán registrarse online con antelación. El precio de la entrada es de cinco euros y el horario de apertura es de 10 a 14 horas.
En Seatrade Europe se esperan alrededor de 3.500 participantes de más de 90 países. El evento cuenta con el apoyo de 250 expositores que muestran puertos y destinos de cruceros. Las regiones representadas incluyen Arabia Saudita, el Caribe, España, los países bálticos y la India. En la feria también están presentes grandes navieras como AIDA, TUI Cruises, MSC y Hapag-Lloyd. La atención se centra en la sostenibilidad, la digitalización y la ampliación de la infraestructura portuaria moderna.
Tendencias y novedades de los cruceros
Claus Ulrich Selbach, vicepresidente de Hamburg Messe, se mostró optimista sobre el futuro desarrollo del transporte marítimo de cruceros. Citó como objetivo importante el desembarco de cruceros durante todo el año. Las estadísticas actuales muestran que los turistas de cruceros sólo representan el dos por ciento del número total de huéspedes en las principales ciudades turísticas. El número de cruceros representa sólo el dos por ciento de todos los barcos que navegan por los mares, mientras que alrededor de 60.000 buques mercantes y portacontenedores se encuentran en movimiento.
El año pasado, la industria de cruceros alemana registró más de tres millones de pasajeros en cruceros oceánicos. Los puertos más importantes son Hamburgo, Kiel, Rostock-Warnemünde y Bremerhaven. Además, en los cruceros fluviales se contabilizaron alrededor de 840.000 pasajeros.
AIDA Cruceros es optimista sobre el futuro
AIDA Cruises, uno de los principales actores del sector, informa de una situación positiva de reservas para 2023, así como de reservas a largo plazo para 2026 y 2027. Felix Eichhorn, presidente de AIDA Cruises, enfatizó que las capacidades son el único factor limitante. AIDA está actualmente activa con una flota de once barcos y ya se han puesto en servicio dos barcos más. Está previsto que estos nuevos barcos entren en servicio en la primavera de 2030 y en el invierno de 2031/2032.
La popularidad de los cruceros también se refleja en las cifras: en 2024, tres millones de alemanes realizaron viajes por mar, de los cuales aproximadamente la mitad viajaron con AIDA. AIDA también tiene previsto ofrecer salidas desde Hamburgo y Kiel en el nuevo programa de invierno. Alrededor del 80 por ciento de los viajes de verano de 2025 partirán de puertos alemanes.
AIDA Cruceros también invierte en tecnologías sostenibles. Un objetivo clave de la compañía naviera es reemplazar los combustibles fósiles con alternativas biogénicas y basadas en electricidad. AIDA apoya activamente la expansión de la infraestructura eléctrica costera en los puertos. Hasta 2028 se modernizarán un total de cuatro barcos de la clase Selection, lo que implicará inversiones de millones de tres dígitos.
Los Hamburg Cruise Days, que se celebran al mismo tiempo que Seatrade Europe, permiten a los visitantes obtener información completa sobre barcos y viajes. Durante estos tres días, las agencias de viajes también tendrán la oportunidad de visitar el certamen de viernes a domingo.
Seatrade Europe no sólo muestra las tendencias actuales en la industria de cruceros, sino que también ofrece una perspectiva sobre los desarrollos futuros y los desafíos a los que se enfrenta la industria.