Mallorca Newspaper. "Natación" se pronunció por novena vez este año en las playas de la ciudad, ya que el sistema que se supone que deriva el agua de lluvia y las aguas residuales inexplicables se sobrecargó.
A pesar del establecimiento de la cuenca del desbordamiento de la lluvia en Coll d’en Rebassa, 35,000 metros cúbicos de agua contaminada no se han mantenido exitosamente alejados del mar. El problema no está solo frente a Palma, sino también en otros lugares de Mallorca, como п р vene Sóller y Pollença.
Medidas e inversiones políticas
Juan Manuel Lafuente, el Ministro de Estado del Ciclo del Mar y del Agua, sigue una clara "política de plegado cero". Un plan de inversión integral tiene la intención de garantizar que las aguas residuales no están claras se dirigan al mar. Esto se financia por los ingresos del impuesto turístico, la financiación de la UE y las tarifas de aguas residuales. Cada año, los municipios deben estar disponibles 20 millones de euros para la modernización de la red de línea.
Un punto central en la discusión es la modernización y expansión de la planta de tratamiento de aguas residuales EDAR II, para la cual se aseguran 150 millones de euros en el financiamiento-80% de los fondos de la UE y el 20% del estado central. La capacidad de la planta de tratamiento de aguas residuales se incrementará a 135,000 metros cúbicos por día en cinco años. Además, es necesario un sistema de alcantarillado de separación para agua de lluvia y residuos, con proyectos en diferentes estadios. La separación del sistema de aguas residuales se completa en el área industrial de Son Castelló y se completará en mayo de 2025.
En el área de Ensanche, el trabajo para separar las líneas comenzará en 2024, cuya finalización se planea en tres años, mientras que un proyecto para separar las líneas en el casco antiguo podría tomar un período de construcción de 15 años. Se planean más cuencas de retención de lluvia, incluida una opuesta a la catedral y otra cerca de la base naval en Porto Pi.
Una nueva tubería de línea que se supone que deriva agua residual limpia de la playa a una distancia de cuatro kilómetros se estima a costos de 40 millones de euros. Se espera que este proyecto se presente en abril, pero se espera que se complete en octubre de 2027 como muy pronto. Los guardias marítimos critican que el objetivo a largo plazo debe lograrse para no llevar agua sucia al mar, excepto en casos excepcionales.
Para mejorar la calidad del agua y contrarrestar la contaminación, el gobierno central ha aprobado un proyecto para monitorear la gestión del agua en Palma, lo que debería garantizar que el control necesario pueda tener lugar más rápido.
Kommentare (0)