Mar Báltico: ¿paraíso para los turistas o zona de auge amenazada?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Experimente el Mar Báltico: vacaciones, desafíos medioambientales y su importancia para la región de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y más allá.

Erleben Sie die Ostsee: Urlaub, Umweltherausforderungen und deren Bedeutung für die Region Mecklenburg-Vorpommern und darüber hinaus.
Experimente el Mar Báltico: vacaciones, desafíos medioambientales y su importancia para la región de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y más allá.

Mar Báltico: ¿paraíso para los turistas o zona de auge amenazada?

El Mar Báltico, una popular zona de vacaciones, no sólo es el hogar de muchas personas en Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Schleswig-Holstein, sino también un ecosistema fascinante que está cada vez más bajo presión. Las idílicas playas y acantilados de lugares como Trassenheide en Usedom atraen cada año a cientos de miles de visitantes y son un importante factor económico para la región. Pero las hermosas bahías y aguas azules esconden una realidad preocupante.

Cómo NDR Según informa, el Mar Báltico se caracteriza por numerosos conflictos internacionales y desempeña un papel importante en la diplomacia. Esto está estrechamente relacionado con los desafíos ecológicos causados ​​principalmente por la contaminación antropogénica. El tercer informe de situación holística de HELCOM (Estado del Mar Báltico 2023) revela que el Mar Báltico no está en buenas condiciones y que el 94% de su superficie es eutrófica, a pesar de la disminución de los aportes de nutrientes en los últimos años.

Desafíos ecológicos

El informe HELCOM muestra claramente que el Mar Báltico sufre significativamente las consecuencias del aporte intensivo de nutrientes, que fue particularmente elevado en los años 1970 y 1990. Estos nutrientes se han acumulado en los sedimentos y se liberan en solución en condiciones de deficiencia de oxígeno, lo que contribuye a la eutrofización. La composición de especies en el agua también ha cambiado significativamente como resultado de estos procedimientos. Los niveles contaminantes de metales y sustancias difíciles de degradar siguen superando los umbrales de evaluación y suponen una amenaza adicional para la biodiversidad marina.

Especialmente preocupante es la disminución de las poblaciones de bacalao y el deterioro de la población de arenque, que sufre por la sobrepesca, la falta de oxígeno y el cambio climático. Estos cambios sugieren que los hábitats del Mar Báltico han cambiado drásticamente y podrían pasar muchas décadas antes de que vuelvan a estar en buen estado.

El papel del turismo y la educación ambiental

El Mar Báltico sigue siendo un lugar de anhelo para los turistas. Su valor económico es indiscutible, ya que numerosos pescadores, empresas turísticas y científicos confían en el uso saludable y sostenible de la región. La Agencia Federal del Medio Ambiente Considera el presente informe como un llamamiento urgente a aplicar activamente el Plan de Acción del Mar Báltico adoptado en 2021. Con ello se pretende mejorar la situación ecológica en el Mar Báltico a largo plazo.

Además, con cantidades cada vez mayores de basura en las playas, particularmente de fuentes plásticas terrestres, la educación ambiental es esencial. Sensibilizar a los turistas y residentes locales sobre el comportamiento sostenible y la importancia de un ecosistema marino saludable es un paso en la dirección correcta.

Ante estos desafíos, el Mar Báltico sigue siendo un lugar lleno de contrastes. Si bien atrae a turistas, su futuro requiere acciones comprometidas por parte de la política, la ciencia y la sociedad para proteger y preservar este valioso ecosistema.

Quellen: