Baja Sajonia está pasando apuros: ¡las cifras de turismo cayeron drásticamente en marzo de 2025!
Baja Sajonia registrará una disminución del turismo en 2025: el número de huéspedes y las pernoctaciones disminuirán, mientras que las visitas extranjeras aumentarán.

Baja Sajonia está pasando apuros: ¡las cifras de turismo cayeron drásticamente en marzo de 2025!
En marzo de 2025, Baja Sajonia registrará una caída notable en el sector turístico. El número de huéspedes se redujo en comparación con el año anterior un 3,0 por ciento, hasta casi 1,1 millones, mientras que las pernoctaciones también disminuyeron considerablemente, un 12,1 por ciento, hasta casi 2,9 millones. periódico del distrito. Estas cifras reflejan los desafíos que enfrenta la industria, particularmente en un mercado sujeto a desarrollos complejos.
Curiosamente, sin embargo, las pernoctaciones de huéspedes extranjeros aumentaron un 4,7 por ciento, hasta casi 228.000, y las llegadas desde el extranjero también aumentaron un 7,9 por ciento, hasta más de 95.000. Esto sugiere que Baja Sajonia se ha vuelto más atractiva, al menos a nivel internacional, mientras que las cifras nacionales son menos alentadoras.
Disminuciones en regiones clave
La tasa de ocupación de las plazas para dormir fue del 27,2 por ciento en marzo de 2025. Se observaron caídas especialmente drásticas en las regiones turísticas más populares. En la costa del Mar del Norte, el número de pernoctaciones cayó un 9,8 por ciento, situándose en más de 896.000. Las islas de Frisia Oriental se vieron especialmente afectadas, registrando un descenso del 15,3 por ciento hasta poco menos de 582.000 pernoctaciones.
En el primer trimestre de 2025, un total de casi 2,6 millones de huéspedes se alojaron en un alojamiento en Baja Sajonia. Esto corresponde a una disminución del 1,4 por ciento en comparación con el año anterior. El número de pernoctaciones reservadas incluso cayó un 7,1 por ciento, hasta casi 7 millones.
Diferencias y tendencias regionales
Si bien muchas regiones experimentaron descensos, también hubo algunas excepciones positivas. El número de pernoctaciones aumentó en determinadas regiones turísticas: en la región de Hannover-Hildesheim se registraron 921.000 pernoctaciones, lo que corresponde a un aumento del 0,7 por ciento. También el Bajo Elba-Unterweser y el Land de Oldenburg lograron mejorar sus cifras, con aumentos del 1,9 por ciento hasta más de 177.000 y del 3,1 por ciento hasta casi 169.000 pernoctaciones. Red de turismo notas.
El clima de consumo en Alemania es inconsistente. Por un lado, aumentan las expectativas económicas y de ingresos, pero por otro, la propensión a comprar disminuye ligeramente, lo que podría repercutir en los presupuestos de viajes de los alemanes. Por tanto, queda la pregunta de cómo evolucionará la situación de las reservas a largo plazo.
En general, estos avances presentan a los profesionales del turismo grandes desafíos. Las razones de las caídas son complejas y van desde preocupaciones económicas hasta cambios en los hábitos de viaje, que también influyen en cómo la gente recuerda los últimos años. Los próximos meses serán cruciales para analizar las tendencias y ajustarlas si es necesario.