Ploß se convierte en coordinador marítimo: ¡el fortalecimiento de los puertos de Hamburgo a la vista!
Christoph Ploß se convertirá en el nuevo coordinador de economía y turismo marítimos a partir del 28 de mayo de 2025 para reforzar la política portuaria alemana.

Ploß se convierte en coordinador marítimo: ¡el fortalecimiento de los puertos de Hamburgo a la vista!
Christoph Ploß, de la CDU, será el nuevo coordinador del gobierno federal para la economía marítima y el turismo. El nombramiento oficial por parte del Gabinete Federal tuvo lugar el 28 de mayo de 2025, después de que Ploß sucediera a su predecesor, Dieter Janecek, de los Verdes. Al nombrarla, la ministra federal de Economía, Katherina Reiche, destacó la amplia red de Ploß en el sector marítimo y destacó la necesidad de una economía marítima fuerte en Alemania.
Ploß participa activamente en el Bundestag desde 2017 y forma parte de la Comisión Europea y de Transportes desde 2018. Además de él, también participarán más estrechamente en Berlín los diputados Franziska Hoppermann y Christoph de Vries. La nueva composición del Bundestag de Hamburgo incluye un total de 13 miembros, tres menos que antes: el SPD, los Verdes y la CDU tienen cada uno tres miembros y el AfD y la izquierda dos cada uno.
Centrarse en la política y la infraestructura portuaria
Ploß considera la política portuaria una tarea nacional y destaca especialmente su importancia para el suministro de energía. En este contexto, aboga por un mayor apoyo financiero por parte del gobierno federal a los puertos marítimos. Actualmente, los países costeros son casi exclusivamente responsables de la infraestructura marítima. Como parte de la compensación de carga portuaria, el gobierno federal sólo paga alrededor de 40 millones de euros al año a cinco estados costeros del norte de Alemania.
Las ubicaciones portuarias, especialmente en Hamburgo, han perdido importancia en los últimos años, lo que Ploß considera problemático. Pide al gobierno federal que refuerce las conexiones de los puertos con el interior para evitar desventajas competitivas. En su agenda también están la demanda de la construcción del nuevo puente Köhlbrand en la década de 2030 y la aceleración de importantes proyectos de infraestructura como la A26 Este, la A20 y la A39. Además, es necesaria una conexión ferroviaria eficaz entre Hamburgo y Hannover.
Estrategias para fortalecer la economía marítima
El desarrollo previsto de una estrategia portuaria nacional pretende subrayar la importancia de los puertos marítimos, pero hasta el momento sin compromisos financieros de gran alcance. Cabe destacar especialmente la propuesta de Ploß de promover el transporte marítimo y la industria naviera mediante un impuesto sobre el tonelaje internacionalmente competitivo. También están previstas otras medidas para aliviar la carga del sector turístico mediante menores requisitos y la ampliación del tráfico ferroviario y aéreo para fortalecer a Alemania como destino turístico.
En resumen, se puede decir que con Ploß al frente de la coordinación marítima se deberían dar nuevos impulsos para un mayor apoyo a la industria portuaria alemana y sus inversiones en infraestructura. Ploß ya criticó la alta dependencia de los puertos marítimos de los estados costeros y advirtió sobre las desventajas competitivas que podrían derivarse de una financiación federal meramente simbólica. También se requiere un plan de acción nacional para la eliminación de sedimentos y una gestión eficaz de los sedimentos.
Para brindar un apoyo integral a los puertos marítimos, es crucial que el nuevo gobierno federal reconozca la economía marítima como una tarea nacional y proporcione los recursos financieros necesarios. Esto es de suma importancia no sólo para la economía, sino también para el suministro energético del país, afirmó Ploß.
Para más información lea los informes de NDR y Logística hoy.