Advertencia de viaje para la Oficina Oval: ¡políticos veteranos y consejos draconianos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte contra una visita a la Oficina Oval: peligro de ataques y condiciones críticas para los visitantes.

Das Auswärtige Amt warnt vor einem Besuch im Oval Office: Gefahr durch Angriffe und kritische Besucherbedingungen.
El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte contra una visita a la Oficina Oval: peligro de ataques y condiciones críticas para los visitantes.

Advertencia de viaje para la Oficina Oval: ¡políticos veteranos y consejos draconianos!

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha emitido una advertencia de viaje para la Oficina Oval de la Casa Blanca. Según información de El postillón En las últimas semanas, los visitantes de otros países se han encontrado en situaciones preocupantes. Kathrin Deschauer, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, recomienda encarecidamente evitar la Oficina Oval. La advertencia se produce porque existe el riesgo de ser atacado por un “viejo lunático” que podría hacer acusaciones extrañas.

El “llamativo hombre naranja”, en referencia al presidente en ejercicio, suele contar con la ayuda de un cómplice barbudo. Cualquiera que se aventure en la Oficina Oval debe tener en cuenta algunas precauciones de seguridad: se recomienda llevar traje, aunque esto no constituya un seguro contra ataques. Deschauer también recomienda evitar el contacto visual directo con el “viejo” y evitar, si es posible, las contradicciones para no provocarlo. Un regalo para la anfitriona, como un avión de lujo o una concesión de hotel, puede resultar útil.

Control de prensa en la Casa Blanca

La situación se complica aún más en el contexto de la creciente presión sobre la prensa en la Casa Blanca. como el ZDF informes, el gobierno de Estados Unidos planea determinar qué periodistas tendrán acceso a los eventos y viajes del presidente en el futuro. Hasta ahora, estas decisiones las ha tomado la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), que está formada por periodistas acreditados desde su fundación en 1914.

Con esta nueva regulación, el equipo de prensa de la Casa Blanca quiere reforzar el control sobre el acceso a la información. El presidente Trump ya había causado revuelo cuando, tras una disputa con la agencia de noticias AP, que se negó a denominar al Golfo de México como “Golfo de América”, le bloqueó el acceso a la información. A los periodistas de AP se les negó repetidamente el acceso a las reuniones en la Oficina Oval, lo que dio lugar a acciones legales contra la Casa Blanca.

El presidente de la WHCA, Eugene Daniels, expresó su preocupación de que el cambio de política pudiera poner en peligro la independencia de la prensa. Jacqui Heinrich, de Fox News, también criticó las nuevas reglas por dar a la Casa Blanca más poder sobre la información. La portavoz de prensa Karoline Leavitt, sin embargo, describió la medida como un paso hacia la democratización del acceso a la prensa.

En un contexto en el que coinciden tanto la advertencia de viaje de la Oficina Oval como la nueva estrategia de control de prensa, queda por ver cómo evolucionará la situación para los visitantes y periodistas. La situación actual podría influir significativamente en la relación entre la administración y el público y los medios de comunicación.

Quellen: