Safari entre la conservación de la naturaleza y el romance cinematográfico: una mirada al cambio de Kenia

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra la conexión entre la conservación de la naturaleza y el turismo en Kenia 40 años después de "Fuera de África" ​​con experiencias de safari exclusivas.

Entdecken Sie die Verbindung von Naturschutz und Tourismus in Kenia 40 Jahre nach "Jenseits von Afrika" mit exklusiven Safari-Erlebnissen.
Descubra la conexión entre la conservación de la naturaleza y el turismo en Kenia 40 años después de "Fuera de África" ​​con experiencias de safari exclusivas.

Safari entre la conservación de la naturaleza y el romance cinematográfico: una mirada al cambio de Kenia

El año 2025 se cumplirá el 40 aniversario del estreno de la mítica película “Memorias de África”. La película, que cuenta la agitada historia de Karen Blixen y Denys Finch Hatton, ha tenido un impacto duradero en la percepción y el turismo en la región de Kenia. El homenaje cinematográfico, dirigido por Sidney Pollack, combina de manera impresionante la conservación de la naturaleza, la vida silvestre y la narrativa cinematográfica romántica de este paisaje único.

Los viajes de safari en Kenia permiten observar la fascinante vida silvestre, incluidas las majestuosas manadas de leones. Mención especial merece el campamento Karen Blixen, ubicado en el río Mara en Mara North Conservancy. A diferencia de las zonas muy transitadas de Maasai Mara, este campamento cuenta con un número menor de alojamientos y vehículos, lo que ofrece a los huéspedes una experiencia natural auténtica y tranquila.

Mundo de aventuras safari

Karen Blixen Camp cuenta con 22 cómodas tiendas de campaña, todas ellas orientadas al río. Cada tienda está amueblada con una cama grande, asientos elegantes, pisos de madera y un baño con tocador doble, inodoro y ducha al aire libre. La gran terraza ofrece espacio para relajarse y una maravillosa vista del paisaje del río.

El campamento, ubicado en un área de concesión rica en vida silvestre sin cercas, fomenta el libre movimiento de la vida silvestre. Las actividades en el lugar incluyen safaris nocturnos, paseos por animales salvajes y recorridos todoterreno, que ofrecen a los huéspedes la oportunidad de experimentar la vida salvaje de cerca. Los avistamientos de masai con sus rebaños de ganado en la zona son particularmente vívidos y dan una impresión vívida de la cultura local.

Conciencia ambiental y participación comunitaria.

Los operadores del campamento Karen Blixen, propietarios daneses con dirección sueca, están profundamente comprometidos con la protección del medio ambiente y la comunidad local. El campamento funciona totalmente con energía solar y se trata el agua doméstica. Además, los residuos se llevan a Nairobi para su eliminación adecuada. Destaca especialmente la escuela de cocina masai, que ofrece un año y medio de formación para convertirse en chef y contribuye así a fomentar el empleo local. Además, es posible financiar una farmacia en la aldea masái más cercana.

Para los amantes de la naturaleza y los animales, este campamento es un destino ideal para experimentar la naturaleza africana y al mismo tiempo apoyar el turismo sostenible. La mejor época para viajar en safaris en esta región es durante las estaciones secas, de enero a mediados de marzo y de junio a octubre. Quien no teme el colorido juego de la pequeña temporada de lluvias en noviembre y diciembre, también puede vivir experiencias únicas en la naturaleza africana.

Estos esfuerzos dejan claro que el Campamento Karen Blixen se centra no sólo en la belleza de la naturaleza de Kenia, sino también en la responsabilidad hacia el medio ambiente y la población local. Puede encontrar más información sobre estas impresionantes experiencias. aquí y aquí.

Quellen: