Tenerife en emergencia medioambiental: ¡los turistas inundan el popular mirador!
Descubra el popular Mirador de Chipeque en Tenerife: vistas impresionantes, cuestiones medioambientales e importantes consejos para visitar.

Tenerife en emergencia medioambiental: ¡los turistas inundan el popular mirador!
El Mirador de Chipeque, un popular mirador en Tenerife, se ha convertido recientemente en uno de los lugares más visitados de la isla. Situado en Santa Úrsula y a 1.830 metros de altitud en el Parque Nacional del Teide, atrae a los turistas por sus magníficas vistas del volcán Pico del Teide y los paisajes circundantes. Occidente Según informa, el antiguo sitio de información privilegiada se ha vuelto cada vez más concurrido debido al poder de las redes sociales y el número de visitantes se ha disparado.
Sin embargo, esta creciente popularidad también tiene consecuencias negativas. El aumento del número de turistas provoca que una cantidad importante de residuos se arroje a la naturaleza, lo que supone una carga para el delicado ecosistema de la región. Las colillas de cigarrillos son particularmente problemáticas y aumentan el riesgo de incendios forestales. El suelo también está cubierto de agujas de pino secas, lo que aumenta aún más el riesgo de incendio.
Preparándose para la temporada de incendios forestales
Para calmar la situación, el gobierno de Canarias ya ha tomado medidas y se ha preparado para la próxima temporada de incendios forestales. Alrededor de 2.000 servicios de emergencia de los bomberos, la policía y el ejército están preparados para reaccionar rápidamente en caso de emergencia. Desde el año pasado también está prohibido fumar en la naturaleza para minimizar estos riesgos.
El Mirador de Chipeque no sólo ofrece vistas impresionantes, sino también muchas oportunidades recreativas. Es fácil llegar en coche por la TF-24 o en transporte público. En las inmediaciones paran varias líneas de autobús como la 101, 104, 345, 346 y 348. Es muy popular la ruta de senderismo que parte del Parador Nacional de las Cañadas del Teide y recorre una distancia de unos 12 km.
Un lugar de paz y diversidad.
En días despejados, los visitantes pueden ver no sólo el Teide, sino también el Valle de La Orotava, el Mar de Nubes y las islas vecinas de La Palma y Gran Canaria. Además de hacer turismo, la ubicación también es ideal para observar las estrellas gracias a la baja contaminación lumínica. Hay muchos lugares tranquilos para hacer picnics y relajarse, así como oportunidades para practicar senderismo y fotografía.
Los mejores momentos para visitarlo son el amanecer y el atardecer, especialmente en invierno, cuando el Teide está cubierto de nieve. Los visitantes deben traer ropa abrigada, zapatos cómodos, cámara fotográfica, agua y refrigerios, y protector solar. El Mirador también está libre de barreras y ofrece plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Un recordatorio importante para cualquiera que planee visitar este popular mirador: no hay baños públicos ni opciones para comer. Sin embargo, el acceso a la plataforma es libre y gratuito, por lo que se trata de un lugar familiar donde los niños también son bienvenidos si cuentan con la supervisión necesaria.
Los visitantes también pueden explorar otras atracciones de la zona, como los Miradores La Paz, Chimague, Humboldt y El Lance, así como los bonitos pueblos de La Orotava y Garachico, que también merecen una visita.
Sin embargo, los desafíos de la contaminación y los problemas causados por el turismo están en el centro del debate, ya que la belleza natural de Tenerife también necesita una protección urgente. GuíaCanarias destaca la importancia de actuar con respeto en este entorno sensible y proteger la flora y la fauna local.