Turismo en Tirol: los expertos debaten soluciones a la escasez de trabajadores cualificados
El 27 de mayo de 2025, expertos debatieron en el Hohe Salve Sports Resort sobre la escasez de trabajadores cualificados y las estrategias sostenibles en el turismo tirolés.

Turismo en Tirol: los expertos debaten soluciones a la escasez de trabajadores cualificados
La última edición del “Tourism Forum on Tour” tuvo lugar el 27 de mayo de 2025 en el Hohe Salve Sports Resort de Hopfgarten im Brixental. Alrededor de 60 invitados, entre ellos numerosas personalidades conocidas como el Consejero de Estado Mario Gerber y Karin Seiler de Tirol Advertising, debatieron sobre los retos del mercado laboral turístico. El tema del evento fue “Un espacio habitable en el Tirol: trabajar donde otros van de vacaciones”.
Los participantes abordaron especialmente la escasez de trabajadores cualificados, que ejerce cada vez más presión sobre el sector. Las cifras son alarmantes: en temporada alta trabajan unas 50.000 personas en el sector de la restauración y el alojamiento, mientras que en temporada baja sólo se cubre la mitad de los puestos de trabajo. Según las previsiones, en el año 2035 faltarán 30.000 trabajadores del sector turístico en el Tirol.
Contenido esencial de la discusión
Una preocupación central del debate fue la necesidad de medidas estratégicas para retener y atraer empleados. Manfred Pletzer, del grupo Pletzer, destacó la importancia de contar con empleados cualificados para el sector. El grupo emplea actualmente a 350 personas y más de 40 aprendices. Pletzer también señaló que se trabaja una media de dos horas menos por semana, lo que supone una disminución de 20.000 equivalentes a tiempo completo.
Otros temas en la agenda incluyeron impuestos sobre las propinas, alojamiento de los empleados y la cuota estacional. Durante el foro también hubo un llamado a una apertura internacional del mercado laboral para abordar un grupo más grande de trabajadores calificados.
Retos tecnológicos en el turismo
Un aspecto importante que influye en la industria es la digitalización. Las plataformas de reserva juegan un papel crucial aquí. Estas plataformas conectan a los viajeros con los proveedores y reciben una comisión sobre el precio de la reserva. Utilizan algoritmos para ordenar los anuncios por calificaciones y precios, lo que facilita el acceso de los viajeros. Sin embargo, también existen desafíos: las empresas más pequeñas a menudo se ven obligadas a cooperar con estas plataformas para ser visibles en línea, lo que conduce a la regulación del mercado por parte de estos grandes proveedores.
Los efectos del cambio digital son notables. Los márgenes de beneficio y la financiación de capital de riesgo a menudo dan lugar a promociones con descuentos que aumentan la competencia. Cabe destacar especialmente el aumento de las opciones de cancelación hasta el día de llegada en muchos hoteles, lo que representa una opción cómoda para los viajeros a pesar de los riesgos asociados.
La respuesta al formato de diálogo del Foro de Turismo fue siempre positiva y tanto Mario Gerber como Karin Seiler reafirmaron el valor del intercambio y la hospitalidad en el Tirol. Además, el próximo año se anunció la continuación del formato para desarrollar más soluciones a los desafíos del sector turístico.
El turismo en el Tirol sigue siendo muy importante, sobre todo por el alto porcentaje de visitantes habituales, de alrededor del 70%, una cifra que pone de relieve lo valiosa que es la región para los visitantes habituales.
Para obtener más información sobre la evolución actual del turismo, puede leer el informe de Red de líderes y los análisis de Vigilancia del turismo consultar.