Cumbre transatlántica en Nueva York: ¡Asegurar el futuro de los viajes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Apostolos Tzitzikostas destacó la importancia del turismo entre Europa y Estados Unidos en la Cumbre Transatlántica en Nueva York.

Apostolos Tzitzikostas betonte beim Transatlantischen Gipfel in New York die Bedeutung des Tourismus zwischen Europa und den USA.
Apostolos Tzitzikostas destacó la importancia del turismo entre Europa y Estados Unidos en la Cumbre Transatlántica en Nueva York.

Cumbre transatlántica en Nueva York: ¡Asegurar el futuro de los viajes!

En la “Cumbre Transatlántica Skift” en Nueva York, Apostolos Tzitzikostas, Comisario de Transporte y Turismo Sostenibles, pronunció el discurso de apertura. Esta cumbre, organizada por la Comisión Europea de Viajes, reunió a 150 altos representantes del turismo y tuvo como objetivo discutir la dinámica de los viajes entre Europa y América del Norte. Tzitzikostas destacó los beneficios económicos de los flujos de viajes transatlánticos, destacando que Estados Unidos es el mercado de viajes de larga distancia más importante para Europa porque los visitantes estadounidenses permanecen más tiempo y gastan más dinero.

Las cifras hablan por sí solas: el año pasado, casi 10 millones de europeos viajaron a Estados Unidos, mientras que los estadounidenses pasaron más de 34 millones de noches en Europa. Tzitzikostas señaló los desafíos en el sector del transporte, que se ven agravados por los cambios geopolíticos y las innovaciones digitales. Los participantes de la cumbre exploraron formas de fortalecer las colaboraciones para promover viajes más sostenibles.

Relaciones Transatlánticas y Turismo

Las relaciones transatlánticas se basan en valores compartidos y experiencias históricas, fortalecidas por estrechos vínculos culturales, sociales, políticos y económicos entre Alemania, Estados Unidos y Canadá. La cumbre destaca no sólo las conexiones turísticas, sino también la importancia fundamental de la cooperación entre los dos continentes. Estas importantes conexiones promueven la paz, la estabilidad, la seguridad, la democracia y los derechos humanos. Alemania, junto con sus socios transatlánticos, está comprometida con estos intereses comunes, también en el contexto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

Durante la cumbre, Tzitzikostas también expresó la necesidad de abordar los desafíos de la infraestructura de transporte, citando inversiones en trenes de alta velocidad y transporte multimodal en Europa. Mientras tanto, Estados Unidos está modernizando su infraestructura. La próxima estrategia turística europea se presentará hasta 2026 y se centrará en destinos más sostenibles y en innovaciones digitales. Tzitzikostas subrayó el papel del turismo como “poder blando”, que crea millones de empleos y fomenta conexiones entre comunidades.

Encuentros y conversaciones personales

Al margen del foro, Tzitzikostas sostuvo reuniones personales con varios representantes y líderes del turismo de la UE y Estados Unidos. Se reunió con el Arzobispo de América, el Embajador de la UE ante la ONU y el Cónsul General de Grecia en Nueva York. Estos encuentros demuestran la voluntad de cooperar no sólo en el sector turístico, sino también en otras áreas, como la protección climática global y la transformación energética sostenible.

La cooperación transatlántica es crucial para el orden y la estabilidad globales, especialmente en tiempos de crisis. El estrecho intercambio sobre medidas de política económica y de defensa muestra la importancia de estas relaciones para ambos lados del Atlántico. Las estrategias de turismo rentables y sostenibles podrían ayudar a fortalecer aún más los lazos entre Estados Unidos y Europa y responder a los desafíos actuales.

European Newsroom

informa que... Ministerio de Relaciones Exteriores agrega que...

Quellen: