Trump viaja al Golfo: ¡acuerdo de armas por miles de millones de dólares y reuniones explosivas!
Donald Trump viaja a la región del Golfo en 2025, anuncia un acuerdo de armas por valor de 1.400 millones de dólares con los Emiratos Árabes Unidos y se reúne con Mohammed bin Salman.

Trump viaja al Golfo: ¡acuerdo de armas por miles de millones de dólares y reuniones explosivas!
Donald Trump se encuentra actualmente en un importante viaje a la región del Golfo. Poco antes de su partida, anunció un importante acuerdo de armas con los Emiratos Árabes Unidos, que incluye equipo militar por valor de alrededor de 1.400 millones de dólares. Las entregas incluyen seis helicópteros Chinook CH-47F y piezas de mantenimiento para aviones de combate F-16. El Departamento de Estado estadounidense confirmó la venta, que se interpreta como una contribución a la seguridad nacional estadounidense. Este viaje representa el primer gran viaje de Trump al extranjero en su nuevo mandato y lo lleva, entre otros lugares, a Arabia Saudita y Qatar.
Está prevista una reunión en Riad con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman. El príncipe heredero ha tenido el control de facto de Arabia Saudita desde 2017 y tiene amplios vínculos financieros con Trump. Los críticos acusan a Bin Salman de traspasar los límites en el ejercicio de su poder, particularmente en el caso del periodista asesinado Jamal Khashoggi. Durante su primera presidencia, Trump se mantuvo leal a bin Salman, quien rara vez aparece en público ya que el poder está concentrado en sus manos.
Vínculos económicos y regalos
Trump y su séquito tienen intensas relaciones económicas con la región del Golfo. La Organización Trump anunció recientemente nuevos proyectos, incluido un hotel Trump en Dubai y un club de golf en Qatar. Particularmente llamativa es la entrega de un lujoso jumbo Boeing 747-8 de Qatar al Departamento de Defensa de Estados Unidos, que servirá como Air Force One. El avión vale 400 millones de dólares y será entregado a su biblioteca presidencial después del mandato de Trump. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la constitucionalidad del obsequio, mientras que el Departamento de Justicia aseguró que la entrega fue legal.
Trump ya había hecho acuerdos en la región antes de su presidencia, incluida la venta del piso 45 de su Torre Trump a inversores sauditas. El yerno de Trump, Jared Kushner, también ha mantenido estrechos vínculos con bin Salman. Después de que Kushner dejó la Casa Blanca, dos mil millones de dólares del fondo soberano saudí fluyeron hacia su sociedad de inversión.
Venta de armas y controversias políticas
Trump está tratando de vincular la necesidad de vender armas a Arabia Saudita con la protección de los empleos estadounidenses. Está enfatizando un supuesto acuerdo de 450 mil millones de dólares con Arabia Saudita para justificar por qué no está tomando medidas contra bin Salman en relación con el asesinato de Khashoggi. Se dice que este acuerdo incluye un pedido de 110 mil millones de dólares en equipo y armas militares estadounidenses, pero los expertos consideran que esto es excesivo.
La CIA concluyó que Mohammed bin Salman era muy probablemente el responsable del asesinato de Khashoggi. Esto plantea un desafío particular para la política estadounidense, ya que Alemania, por ejemplo, ha prohibido todas las ventas de armas a Arabia Saudita. Si bien Arabia Saudita ha firmado alrededor de 14.500 millones de dólares en compromisos para comprar armas estadounidenses desde que Trump asumió el cargo, aún no se han firmado contratos concretos. Al mismo tiempo, la industria de defensa estadounidense planea construir una industria local de producción de armas en Arabia Saudita para reducir la dependencia del petróleo y crear empleos locales.
En medio de estos acontecimientos, el Senado de Estados Unidos está considerando una propuesta para vender 12.000 bombas guiadas a Arabia Saudita, en medio de discusiones en curso sobre posibles consecuencias en el caso Khashoggi. La compleja combinación de aspectos económicos, políticos y morales sigue ejerciendo presión sobre Trump y su administración.