Más de 200 toneladas de ropa vieja: ¡montañas de residuos textiles alemanes en el extranjero!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo el reglamento de la UE sobre la recogida de textiles usados ​​en Alemania promueve el reciclaje y aborda los problemas medioambientales.

Entdecken Sie, wie die EU-Verordnung zur Alttextilsammlung in Deutschland die Wiederverwertung fördert und Umweltprobleme adressiert.
Descubra cómo el reglamento de la UE sobre la recogida de textiles usados ​​en Alemania promueve el reciclaje y aborda los problemas medioambientales.

Más de 200 toneladas de ropa vieja: ¡montañas de residuos textiles alemanes en el extranjero!

En una tendencia alarmante, más de 200 toneladas de ropa usada desde Islandia se envían al extranjero para su incineración. Esta práctica plantea importantes cuestiones sobre los residuos textiles y su impacto en el medio ambiente. Alto Revisión de Islandia La república alpina adolece de una falta de soluciones eficaces para el reciclaje de ropa vieja, lo que provoca una eliminación planificada de los residuos.

Una gran proporción de ropa vieja que ya no se usa acaba siendo incinerada o eliminada de otra forma. Esto corresponde a una tendencia general en muchos países europeos: en Alemania se tiran cada año 1,3 millones de toneladas de ropa, a menudo sin posibilidad de reciclaje. Alto taz Los adultos en Alemania poseen una media de 95 prendas de vestir, pero muchas de ellas rara vez se utilizan.

Los retos de reciclar ropa vieja

Desde principios de año, la UE ha puesto en vigor un reglamento sobre ropa usada, según el cual los textiles usados ​​ya no se pueden eliminar con la basura doméstica. Este plan tiene como objetivo promover la reutilización de la fibra, pero enfrenta muchos desafíos. A menudo ocurre que los materiales consisten en materiales mixtos que no son fáciles de reciclar. Además, el proceso de clasificación requiere trabajo manual, lo que limita la eficiencia del reciclaje.

A pesar de las normas establecidas, actualmente sólo el 1 por ciento de la ropa vieja se recicla en los estados miembros de la UE. Muchas empresas informan de una sobreproducción de material reciclado, mientras que al mismo tiempo la demanda de la industria sigue siendo baja. La situación se ve agravada por el hecho de que los operadores de contenedores de ropa temen que sólo una pequeña cantidad de los textiles recogidos sea realmente reciclada.

El impacto ambiental global de la industria textil.

La industria textil es una de las principales causas de contaminación ambiental, incluso más que el tráfico aéreo y marítimo internacional juntos. Es responsable del 20 por ciento de la contaminación del agua en el mundo y se necesitan alrededor de 2.700 litros de agua dulce para producir una sola camiseta de algodón. En este contexto, es aún más lamentable que muchas prendas acaben en la basura en lugar de utilizarse de forma sostenible o reciclarse.

La iniciativa de las empresas de eliminación de residuos de desarrollar nuevas tecnologías para clasificar la ropa vieja es crucial. La asociación FairWertung destaca la importancia del reciclaje y exige que los fabricantes diseñen sus productos de manera que puedan reciclarse más fácilmente.

Dada la situación actual, son necesarias mejoras en el sistema para afrontar los retos del reciclaje de ropa vieja. Establecer nuevos sistemas de recolección puede llevar entre 12 y 36 meses. Los defensores de los consumidores aconsejan no tomar literalmente la prohibición de tirarlos a la basura doméstica, para no poner en peligro la utilidad de otros textiles.

Reciclar y reutilizar ropa vieja son pasos esenciales para aliviar la carga sobre el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad necesaria en la industria textil. Sin embargo, la situación actualmente es preocupante tanto en Islandia como en Alemania y otros países europeos.

Quellen: