Los derechos de vacaciones no caducan: ¡Se fortalecen los derechos de los empleados!
Los derechos de vacaciones no caducan automáticamente. Descubra cómo los plazos y los requisitos de información afectan a los empleadores.

Los derechos de vacaciones no caducan: ¡Se fortalecen los derechos de los empleados!
Los tribunales han dejado claro recientemente que los derechos de vacaciones no caducan automáticamente después de tres años. Esta importante decisión proporciona claridad y fortalece los derechos de los trabajadores. En particular, se destacó que la notificación adecuada por parte del empleador es un requisito previo para la expiración del plazo de prescripción. Según los artículos 195 y 199 del Código Civil (BGB), el inicio del plazo de prescripción sólo entra en vigor cuando el empresario ha informado a sus empleados sobre los días de vacaciones abiertos, informa Gestión física.
Esta conclusión se fundamenta en un fallo del Tribunal Federal del Trabajo, que determinó que una información única al inicio del año es suficiente para el cumplimiento de la obligación. Sin embargo, es recomendable enviar un correo electrónico de recordatorio adicional durante el año, especialmente en la segunda mitad del año. Esto facilita la planificación del personal y fortalece la posición jurídica de la empresa.
Derechos de vacaciones y su pérdida
En sentencias anteriores del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE), también quedó claro que los derechos de vacaciones sólo prescribirán si los empleadores permiten a los empleados tomar vacaciones en el momento oportuno. Un ejemplo muestra que una empleada de impuestos exigió una compensación económica por las vacaciones que no tomó porque su gran carga de trabajo no le permitía tomarlas. Su empleador invocó el plazo de prescripción según el Código Civil alemán (BGB), pero el Tribunal Federal del Trabajo dictaminó que los derechos no habían prescrito porque el empleador no había informado adecuadamente al empleado.
Además, el TJUE ha considerado que, en el caso de la baja por enfermedad, el plazo de prescripción sólo se aplica si el empleador proporcionó información activamente. En otros dos casos en los que las solicitudes de derechos de vacaciones se produjeron tras enfermedades de larga duración, el TJUE confirmó que la normativa alemana prevé un plazo de prescripción para los derechos de vacaciones transcurridos 15 meses desde la finalización del año de vacaciones, siempre que el empresario haya cumplido con sus obligaciones de información.
Situación jurídica y conclusión.
La señal clara de la jurisprudencia es que los empresarios no sólo están obligados a informar a sus empleados sobre las vacaciones restantes y su posible expiración, sino también a garantizar que los empleados puedan disfrutar de sus vacaciones. El plazo de prescripción alemán de tres años sigue sin ser problemático, pero las normas específicas para el cálculo del plazo deben interpretarse de conformidad con el Derecho de la UE.
La cuestión interesante sigue siendo cómo deben los empresarios informar específicamente a sus empleados sobre los derechos de vacaciones y cómo deben presentar pruebas de dichos derechos. La falta de claridad sobre este tema contribuye a la incertidumbre en la organización del trabajo.