Temporada navideña: ¡Cómo proteger tus dispositivos de los ciberataques!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Proteja sus dispositivos técnicos de ciberataques mientras viaja: consejos de seguridad y protección de datos en vacaciones.

Schützen Sie Ihre technischen Geräte vor Cyberangriffen auf Reisen: Tipps für Sicherheit und Datenschutz im Urlaub.
Proteja sus dispositivos técnicos de ciberataques mientras viaja: consejos de seguridad y protección de datos en vacaciones.

Temporada navideña: ¡Cómo proteger tus dispositivos de los ciberataques!

En el mundo digital actual, es fundamental proteger sus dispositivos técnicos antes de irse de vacaciones. Los turistas deben tomar las precauciones de seguridad necesarias antes de la salida para poder disfrutar de una experiencia vacacional segura y sin ciberataques. Esto recomienda t3n.de. Uno de los primeros pasos es mantener actualizados todos los dispositivos, como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles, mediante la instalación de actualizaciones de seguridad. Estas actualizaciones cierran posibles agujeros de seguridad y minimizan el riesgo de vulnerabilidades.

Además, antes del viaje se debe realizar una copia de seguridad externa de todos los datos importantes, ya sea a través de servicios en la nube o copias locales. Para evitar mayores riesgos, también son necesarios ajustes de seguridad personal. Estos incluyen la activación de la protección antirrobo, el uso de autenticación de dos factores (2FA) y bloqueos de dispositivos. Las cerraduras biométricas que utilizan reconocimiento facial o de huellas dactilares brindan protección adicional, mientras que los rastreadores como Apple Airtags o Samsung Trackers pueden ayudar a localizar dispositivos perdidos.

Seguridad pública y riesgos.

Se requiere especial precaución cuando se trata de redes públicas. Las redes Wi-Fi públicas pueden plantear importantes riesgos de seguridad. Según los expertos de infopoint-seguridad.de En tales situaciones, se debe utilizar un servicio VPN para proteger la conexión a Internet. Los usuarios también deben evitar los ordenadores públicos para proteger sus cuentas personales y no conectar memorias USB o discos duros externos a estos dispositivos, ya que aquí también el riesgo de transmisión de malware es alto.

Un peligro potencial es el llamado "juice jacking", donde las estaciones de carga USB en áreas públicas pueden transmitir malware intencionalmente. Se recomienda a los turistas que utilicen adaptadores de carga en los enchufes habituales para evitar este riesgo. Los ataques de phishing también son comunes durante los viajes relacionados con las vacaciones, por lo que es importante estar atento a los mensajes sospechosos y abrir enlaces únicamente a través de canales oficiales.

Amenazas crecientes en la era digital

El avance de la digitalización también ha propiciado un mayor networking en las empresas. Este desarrollo no sólo trae consigo modelos de trabajo flexibles, sino que también crea nuevos puntos de ataque para los ciberdelincuentes. Por este motivo, es importante familiarizarse con los métodos de ataque más comunes y las contramedidas adecuadas.

Los ciberataques comunes incluyen ransomware y phishing:

  • Ransomware: Schadsoftware, die IT-Systeme oder Dateien verschlüsselt und ein Lösegeld fordert.
  • Phishing: Angreifer versuchen, über gefälschte E-Mails oder Webseiten an sensible Informationen zu gelangen.

Para protegerse contra este tipo de ataques, los expertos recomiendan un concepto de seguridad de varios niveles, formación periódica de los empleados y estrategias de seguridad proactivas. Esto ayuda a crear un mayor nivel de seguridad.

Por último, la vigilancia es esencial en el mundo digital. Las estrategias de seguridad profesionales y las medidas preventivas pueden mejorar significativamente la protección contra los ciberataques.

Quellen: