Nuevo sistema de entrada en la UE: ¡Así afectan los cambios a los británicos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

A partir del 12 de octubre de 2023, el nuevo sistema digital de entrada/salida (EES) se aplicará a los viajeros británicos en Europa. Descubra más aquí.

Ab dem 12. Oktober 2023 gilt das neue digitale Entry/Exit-System (EES) für britische Reisende in Europa. Informieren Sie sich hier.
A partir del 12 de octubre de 2023, el nuevo sistema digital de entrada/salida (EES) se aplicará a los viajeros británicos en Europa. Descubra más aquí.

Nuevo sistema de entrada en la UE: ¡Así afectan los cambios a los británicos!

A partir del 12 de octubre de 2023, se introducirá en Europa un nuevo sistema digital de entrada y salida (EES), aplicable a todos los ciudadanos no pertenecientes a la UE, incluidos los ciudadanos británicos. Este sistema se implementará gradualmente en todos los países participantes antes del 9 de abril de 2026. La medida tiene como objetivo mejorar el control en las fronteras exteriores del espacio Schengen y combatir la delincuencia garantizando que el límite de estancia de 90 días se cumpla en un plazo de 180 días. La EES sustituye el sellado manual de pasaportes por un proceso biométrico que captura huellas dactilares y fotografías, lo que permite un procesamiento más rápido en las fronteras.

El nuevo sistema se implementará en todos los aeropuertos internacionales de Austria y otros países Schengen. El registro de viajeros se puede realizar tanto en quioscos de autoservicio como a través de aplicaciones móviles. Para los niños menores de 12 años basta con una simple foto para registrarse, mientras que los adultos deberán aportar sus datos biométricos. El expediente SES, en el que se almacenan los datos recopilados, sigue siendo válido durante tres años y simplifica los futuros cruces fronterizos para los viajeros registrados, ya que sólo es necesario verificar los datos almacenados.

Introducción e implementación de la EEE

La EEE se está implementando no sólo en Austria, sino también en otros países de la UE, incluidos Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Alemania, Francia y muchos más. En Austria, la recogida de datos se realiza en aeropuertos internacionales como Viena-Schwechat y Salzburgo. Se pide a los viajeros que no hagan preparativos especiales antes de su viaje, ya que los nuevos procedimientos se automatizarán en todos los puertos de entrada. Algunos países como Estonia y la República Checa ya están bien preparados para la introducción de la EE.

El sistema se aplica a todos los nacionales de terceros países que viajan para estancias más cortas sin un permiso de residencia que requiera visa. Los viajeros que lleguen con un pasaporte electrónico pueden utilizar las puertas de autoservicio para agilizar aún más el cruce de fronteras. Es importante dar tiempo adicional a los controles fronterizos para evitar posibles retrasos.

Información adicional: ETIAS

Además del EES, en 2026 se introducirá el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). ETIAS requiere el registro en línea para una “Euro Visa” antes de viajar, lo que conlleva un coste de £17,30 (o €20). Este documento similar a una visa sigue siendo válido por hasta tres años, siempre que el pasaporte no caduque. Están exentas de la tasa las personas menores de 18 años o mayores de 70 años.

Para millones de viajeros británicos, la introducción del EES y el próximo sistema ETIAS representa un cambio significativo en el proceso de viaje. Deben adaptarse a los nuevos sistemas de detección biológica y asegurarse de proporcionar todos los documentos y registros necesarios en tiempo y forma. Información adicional sobre el requisito de visa y los nuevos procedimientos de viaje está disponible en los sitios web oficiales de las autoridades pertinentes.

Quellen: