Descubra los tesoros escondidos de Serbia: ¡el Danubio y la fortaleza de Golubac!
Descubra el diverso paisaje vacacional de Serbia: naturaleza impresionante, rica cultura y ciudades históricas a lo largo del Danubio.

Descubra los tesoros escondidos de Serbia: ¡el Danubio y la fortaleza de Golubac!
Croacia y Grecia son destinos habituales para los viajeros que exploran los Balcanes. Pero Serbia, un tesoro que a menudo se pasa por alto, ofrece impresionantes paisajes naturales y una rica cultura que vale la pena explorar. Particularmente destacada es la Fortaleza de Golubac, que se alza majestuosamente a orillas del Danubio y es considerada uno de los castillos más magníficos de Europa. Esta impresionante fortaleza, con una superficie de aproximadamente 9.000 metros cuadrados, fue construida en el siglo XIV bajo el reinado del rey serbio Stefan Lazarević y sirvió como puesto de defensa estratégico y puesto de control comercial en la Edad Media.
En este punto el Danubio tiene una notable anchura de 6,4 kilómetros y forma una importante bahía. Históricamente, la zona fue escenario de batallas entre otomanos y húngaros. En 1876 la fortaleza volvió a manos de Serbia. Después de una extensa renovación, Golubac ahora brilla con un nuevo esplendor y atrae a visitantes de todo el mundo. Mundo informa que las mejores épocas para visitar la fortaleza y sus alrededores son de mayo a junio y de septiembre a octubre.
Los alrededores de Golubac
Los espectaculares alrededores de Golubac también merecen una visita. Cerca se encuentra la Puerta de Hierro, un impresionante valle innovador que se extiende a lo largo de más de 100 kilómetros a lo largo del Danubio. Esta zona es conocida por sus espectaculares gargantas, sus exuberantes acantilados y su rica biodiversidad. Las actividades populares incluyen senderismo, observación de aves y kayak, particularmente en el Parque Nacional Iron Gates y el Cañón del Río Veljkovac.
Otro punto destacado de la región es la Tabla de Trajano, que conmemora la calzada romana que alguna vez discurría a lo largo del río. En las laderas del Danubio todavía se pueden admirar impresionantes esculturas de piedra, como la escultura de roca más grande de Europa, que representa al rey dacio Decébalo. Se completó en 2004 y es una atracción importante para aquellos interesados en la historia y el arte.
Descubrimientos culturales en Serbia
Serbia ofrece no sólo naturaleza sino también ricas experiencias culturales. Belgrado y Novi Sad son las dos principales ciudades situadas a orillas del Danubio. En Belgrado, también conocido como el “Berlín del Este”, se están llevando a cabo numerosos proyectos culturales y de ocio. La fortaleza de Kalemegdan tiene una larga historia militar y es un destino ideal para relajarse y explorar. Otro lugar importante de Belgrado es el Templo de San Sava, la segunda iglesia ortodoxa más grande del mundo.
Novi Sad formó parte del Imperio austrohúngaro hasta 1918 y fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 2022. La ciudad impresiona con la fortaleza de Petrovaradin y una playa urbana de arena junto al río. Para los viajeros que quieran experimentar la vibrante cultura de Serbia, recomendamos visitar estas dos ciudades y explorar sus atracciones históricas y modernas.
Aunque Serbia ha sido candidata a ser miembro de la UE desde 2012, el proceso de integración es más lento que en otros estados de la ex Yugoslavia. Al mismo tiempo, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a los visitantes que eviten las grandes concentraciones de gente, ya que en Belgrado continúan las protestas contra el presidente Aleksandar Vučić.
Una visita a Serbia promete una experiencia variada para aquellos interesados en la naturaleza y la cultura. Llegar a Belgrado es posible tanto por avión como por carretera desde varias ciudades alemanas. El país también ofrece una variedad de alojamiento, desde hoteles hasta alojamientos de gestión privada, que ofrecen a los huéspedes comodidad y hospitalidad.