¡Grecia introduce una nueva tarifa de llegada para turistas de cruceros!
Grecia introducirá una tarifa de llegada para los pasajeros de cruceros a partir de julio de 2025 para controlar el turismo de masas y fortalecer las economías locales.

¡Grecia introduce una nueva tarifa de llegada para turistas de cruceros!
Grecia, uno de los destinos más populares para los turistas de cruceros, introducirá una nueva tarifa de llegada para los pasajeros de cruceros a partir del 1 de julio. Esto equivale a cinco euros por persona por cada permiso en tierra en un puerto griego. En las conocidas islas Cícladas de Mykonos y Santorini, los turistas incluso tienen que pagar 20 euros; en temporada baja el importe se reduce a tres euros y 12 euros respectivamente. El motivo de esta medida es la creciente carga del turismo de masas, que afecta principalmente a las pequeñas ciudades costeras, islas y ciudades históricas del Mediterráneo. Casi 3,8 millones de alemanes tomaron un crucero en 2024, en comparación con sólo 890.000 en 2004, lo que provocó hacinamiento y basura en las regiones afectadas. En 2022, un total de 1,86 millones de viajeros de cruceros de todo el mundo llegaron a Grecia, y las voces locales son cada vez más fuertes señalando que estos turistas contribuyen poco a la economía local, ya que la mayoría sólo se queda brevemente y come a bordo.
El gobierno griego también está planeando normas más estrictas para los cruceros a medida que aumentan el hacinamiento y los problemas medioambientales. El alcalde de Santorini, Nikos Zorzos, ha presentado datos alarmantes sobre el aumento del consumo de agua: el consumo de agua se ha duplicado entre 2012 y 2019, con un nuevo aumento del 18 por ciento en los últimos tres años e incluso del 22 por ciento en un año. Según Zorzos, las capacidades de desalinización locales, que originalmente estaban diseñadas para durar 15 años, sólo son suficientes para cinco años. Además, el desarrollo excesivo está causando daños irreparables al paisaje único de las islas.
Gobiernos y empresas respondieron a los desafíos
El primer ministro Kyriakos Mitsotakis ya ha anunciado que los cruceros podrían limitarse en el futuro. Las posibles medidas incluyen limitar los atraques o los procedimientos de licitación para los buques. Esto es particularmente relevante ya que los cruceros generaron ingresos de 847 millones de euros en 2023, más del doble que el año anterior. Sin embargo, el desafío sigue siendo determinar con precisión los ingresos por isla, ya que muchos barcos atracan en El Pireo y en varias islas.
La presión del turismo de cruceros se siente especialmente en las populares islas de Santorini, Mykonos y Corfú. A pesar del potencial económico que aportan estos turistas, muchos viajeros suelen pasar la noche a bordo de sus barcos y no comer en restaurantes locales durante su estancia. Esto reduce significativamente el beneficio económico para las islas. El primer ministro Mitsotakis también advierte que la aglomeración de turistas de cruceros podría disuadir a otros visitantes.
Las voces de la industria de cruceros están divididas. Chris Theophilides, director general de Celestyal, apoya los planes del gobierno griego y sugiere mejorar el sistema de reserva de amarres. Por el contrario, Josh Weinstein, director ejecutivo de Carnival, describe las restricciones previstas como “lamentablemente evidentes”. La Asociación de Comercio de Cruceros (CLIA) también planea extender la temporada de cruceros y renovar los atracaderos existentes para enfrentar los desafíos del turismo.
Las nuevas regulaciones y desarrollos podrían cambiar significativamente el futuro del turismo de cruceros en Grecia tanto para los viajeros como para los locales. Si bien la industria del turismo pretende seguir haciendo una contribución significativa a la economía local, al mismo tiempo deben tenerse en cuenta las necesidades de la población local y el medio ambiente para promover el desarrollo sostenible.
Para obtener más información sobre las nuevas tarifas y su impacto en el turismo griego, lea los informes de watson y noticias diarias.