Viaje por carretera épico: ¡3550 kilómetros a través de la impresionante Islandia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Experimente un fascinante informe de viaje sobre Islandia: desde una naturaleza impresionante hasta prácticos consejos de viaje y consejos para viajar en un coche de alquiler.

Erleben Sie einen faszinierenden Reisebericht über Island: von atemberaubender Natur zu praktischen Reisetipps und Tipps zur Mietwagenreise.
Experimente un fascinante informe de viaje sobre Islandia: desde una naturaleza impresionante hasta prácticos consejos de viaje y consejos para viajar en un coche de alquiler.

Viaje por carretera épico: ¡3550 kilómetros a través de la impresionante Islandia!

Se acerca un emocionante viaje a Islandia para experimentar la impresionante naturaleza y los paisajes únicos. El plan es viajar con el ICE desde Stuttgart a Frankfurt y luego con un vuelo con Islandiaair a Reykjavík. Hubo un pequeño malentendido al recoger el coche de alquiler en el aeropuerto porque accidentalmente no se transfirieron los gastos de alquiler, lo que requirió el pago por adelantado. Sin embargo, después de la devolución, los costes podrán ser reembolsados ​​basándose en el recibo de pago.

El primer alojamiento está a unos 100 kilómetros del aeropuerto. No existen verdaderas autopistas en Islandia; Sólo una autopista conduce a Reykjavík con una velocidad máxima de 90 km/h. Muchas carreteras están cubiertas de gravilla negra y el coche que más se ve en ellas es el Dacia Duster. El coche de alquiler también era un KIA coreano. Todo el proceso en el aeropuerto está digitalizado para que el procesamiento se pueda realizar de forma independiente en las máquinas.

Movilidad e infraestructuras en Islandia

En Islandia apenas hay transporte ferroviario; El tráfico circula principalmente por las calles. Curiosamente, las gasolineras están abiertas las 24 horas y ofrecen tanto gasolina (95 octanos) como diésel. También se apoya, aunque de forma esporádica, la movilidad eléctrica, ya que existen estaciones de carga para coches eléctricos. Un moderno sistema de aparcamiento registra las matrículas por vídeo y el importe del aparcamiento debe pagarse en un plazo de 24 horas a través de la aplicación.

Otro detalle que los viajeros deben tener en cuenta es que las ventanas de hoteles y hostales sólo se pueden abrir una pequeña rendija. Además, el papel higiénico en Islandia es fino y de una sola capa. El efectivo apenas influye porque el pago normalmente se realiza con tarjeta de crédito o débito. Dar propina en los restaurantes es poco común, mientras que se sirve agua potable gratis en la mesa.

Maravillas y lugares de interés naturales.

La naturaleza islandesa es impresionante y cuenta con glaciares, lagos, cascadas, aguas termales, mofettes y géiseres. Destaca especialmente la arena negra de muchas playas, rodeada de montañas nevadas. Los lugares de interés visitados incluyen las cascadas de Öxarŕrfoss, Gullfoss, Seljalandsfoss, Goðafoss y Barnafoss y el géiser Strokkur. El Viking Village, Diamond Beach, Fjadrárgljúfur y la oportunidad de contemplar la aurora boreal también formaron parte del viaje. Además, las observaciones animales de caballos y renos islandeses son inolvidables.

Otro punto destacado del viaje es Reykjavík, donde se pueden explorar el puerto, el casco antiguo y la catedral. Hugo Eduard Balazs, fotógrafo y autor, captó las impresiones de su viaje y está comprometido con la comunidad. Las fotos del viaje a Islandia se pueden encontrar en su web privada. Además, el 28 de agosto de 2025 se inaugurará una exposición con 30 fotografías del viaje a Islandia en el Centro Cultural, de Documentación y de Juventud de Alemania en Reschitza.

Además de grandes experiencias, Islandia ofrece oportunidades para relajarse. En el lago Mývatn, los visitantes pueden explorar la actividad volcánica y visitar el campo Námaskarð solfatar. La piscina natural de Mývatn es un consejo de excursión recomendado. Ofrece temperaturas de 38 °C a 40 °C durante todo el año y garantiza la relajación en agua rica en minerales procedente de un pozo. El precio de la entrada es de 51€ para adultos y 25€ para niños de entre 13 y 15 años, mientras que los menores de 12 años pueden nadar gratis.

En general, el viaje promete una experiencia inolvidable llena de naturaleza espectacular y descubrimientos culturales. Para más información sobre la ruta recorrida y lo más destacado que ofrece Islandia, recomendamos echar un vistazo a las guías detalladas de adz.noticias y islandtours.de.

Quellen: