¡Las Cuatro Estaciones de Ernst von Bandel regresan al Museo Estatal de Lippe!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 18 de mayo el Lippische Landesmuseum celebra el regreso del grupo escultórico “Las cuatro estaciones” de Ernst von Bandel.

Am 18. Mai feiert das Lippische Landesmuseum die Rückkehr von Ernst von Bandels Skulpturengruppe „Die vier Jahreszeiten“.
El 18 de mayo el Lippische Landesmuseum celebra el regreso del grupo escultórico “Las cuatro estaciones” de Ernst von Bandel.

¡Las Cuatro Estaciones de Ernst von Bandel regresan al Museo Estatal de Lippe!

El 15 de mayo de 2025 se presentó en el Museo Estatal de Lippe el impresionante grupo escultórico “Las cuatro estaciones” del renombrado escultor Ernst von Bandel. Este regreso a la patria del artista ha sido recibido con alegría tanto por historiadores como por amantes del arte.

Entre los presentes en el evento se encontraban personalidades destacadas, entre ellas Jörg Düning-Gast, presidente de la asociación, y el Dr. Michael Zelle, director del Museo Estatal de Lippe. También estuvieron presentes Günter Weigel, director general de Lippe Tourismus, así como los guías turísticos Cornelia Müller-Hisje y Carl-Heinz Helwig. Jörg Düning-Gast expresó su alegría por la compra y la exitosa colaboración con los donantes, mientras que el Dr. Zelle describió a los personajes como "realmente rudos".

Contexto histórico y primeros pasos de Bandel

Ernst von Bandel, nacido en Ansbach el 17 de mayo de 1800, no sólo fue escultor, sino también el creador del famoso monumento a Hermann. Recibió su formación artística en la “Academy Building School” de Múnich, tras comenzar a desarrollar sus propios diseños a los 16 años. Destaca especialmente su estancia en Italia entre 1825 y 1827, que contribuyó decisivamente a su carrera artística. Más tarde, Bandel se casó con Karoline von Kohlhagen, quien le brindó un apoyo duradero en sus ambiciones.

Las esculturas del grupo “Las cuatro estaciones” se realizaron a partir de 1843 y representan detalladas figuras infantiles que simbolizan las diferentes estaciones. Llama la atención los rostros de la hija de Bandel, Angelika (Primavera) y su hijo Armin (Verano), inmortalizados en las figuras.

Devolución de las esculturas al museo local.

El grupo escultórico, que costó unos 30.000 euros, fue adquirido para el museo con el apoyo de Lippe Tourismus und Marketing GmbH. Estas figuras, que originalmente eran propiedad de la familia, llegaron a Dresde a través de varias paradas y, tras la reunificación, fueron devueltas a sus antiguos propietarios. Cornelia Müller-Hisje lo descubrió poco antes de la venta prevista y lo compró para el Museo Estatal de Lippe.

Es significativo que la viuda de Ernst von Bandel ya hubiera ofrecido la propiedad del artista a la ciudad de Detmold, pero ésta fue rechazada. La adquisición de las esculturas complementa la colección sobre Ernst von Bandel y Hermannsdenkmal, que ya ha despertado repetidamente el interés del público.

celebraciones del 225 cumpleaños

El 18 de mayo de 2025 también se celebrará el 225 cumpleaños de Ernst von Bandel. Para conmemorar estas celebraciones están previstos varios eventos, entre ellos una gira especial titulada “El mito de la batalla de Varus y el monumento a Hermann” a las 15.00 horas. así como una conferencia ilustrada “225 años de Ernst von Bandel – ¡Más que el monumento a Hermann!” a las 16:30 La entrada al museo y la participación en los eventos son gratuitas, lo que brinda una oportunidad perfecta para aquellos interesados ​​en aprender más sobre el patrimonio de Bandel.

El grupo escultórico se exhibirá ahora en la colección permanente del museo, que ya incluye exposiciones sobre Bandel como arquitecto, escultor y pintor, incluidos sus bocetos y planos de construcción. Esto no sólo honra su obra artística, sino que también mantiene viva una pieza fundamental de la historia cultural.

Para obtener más información sobre Ernst von Bandel y su trabajo, visite el sitio web de monumento a herman y LWZ24.

Quellen: