Trump en una misión monetaria: ¡grandes negocios en Arabia Saudita y los estados del Golfo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Donald Trump inicia un viaje a Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos el 13 de mayo de 2025 para asegurar inversiones y acuerdos.

Donald Trump beginnt am 13. Mai 2025 eine Reise nach Saudi-Arabien, Katar und den VAE, um Investitionen und Deals zu sichern.
Donald Trump inicia un viaje a Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos el 13 de mayo de 2025 para asegurar inversiones y acuerdos.

Trump en una misión monetaria: ¡grandes negocios en Arabia Saudita y los estados del Golfo!

El 13 de mayo de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump eligió Arabia Saudita como destino de su primer viaje al extranjero tras su elección. Arabia Saudita es vista como un socio estratégico para Estados Unidos. El objetivo común es asegurar los importantes acuerdos económicos e inversiones que Trump quiere generar en Estados Unidos.

El príncipe heredero Mohammed bin Salman ya ha prometido 600 mil millones de dólares en inversiones en Estados Unidos. Trump pretende cerrar un total de 1 billón de dólares en acuerdos durante su viaje. Además de Arabia Saudita, también visitará Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. El viaje se enmarca en un escenario geopolítico particularmente caracterizado por la guerra de Gaza y el debilitamiento de Irán, así como por la Tiempo se nota.

Recepción y honores militares.

A su llegada a Riad, Trump fue recibido con honores militares. Estas ceremonias son de gran importancia para los gobernantes de la región. Los Estados del Golfo dependen en gran medida del apoyo militar y la seguridad económica que esperan de Estados Unidos. Durante su viaje, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció una ofensiva contra Hamás en Gaza, ejerciendo presión adicional sobre la situación en Oriente Medio.

El experto en Oriente Medio Daniel Gerlach comenta la política exterior de Trump y subraya que el presidente de los EE.UU. tiene en mente principalmente las transacciones financieras y el beneficio personal. Aunque Trump tiene “simpatías fundamentales por Israel”, existen tensiones entre él y Netanyahu.

Ambiciones financieras e intereses personales.

Trump estará acompañado en su viaje por una delegación empresarial de alto rango. Forman parte de este grupo líderes de empresas como Tesla, Amazon, OpenAI, Google y Boeing. Esta presencia respalda los intencionados intereses económicos que persigue Trump. Los Estados del Golfo, por otro lado, buscan equipo militar y apoyo en los sectores de alta tecnología y energía.

La pregunta de qué papel juegan los intereses personales de Trump en este viaje no es infundada. Posibles obsequios de Qatar, como un avión de lujo, han sido criticados por mezclar potencialmente política y negocios. Pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos no ve signos de soborno indebido en este proceso.

Las esperanzas de Trump de lograr la paz entre Vladimir Putin y Oriente Medio parecen poco realistas. Al mismo tiempo, el proceso de normalización de relaciones de Arabia Saudita con Israel sigue siendo complicado, especialmente dada la falta de perspectivas de un Estado palestino. A pesar de estos desafíos, el objetivo del viaje sigue siendo claro: asegurar grandes acuerdos económicos, cuyos beneficios siguen sin estar claros, ya sea para Estados Unidos, Oriente Medio o sólo para el propio Trump, así como para ZDF se informa.

Quellen: