Trump inicia un pomposo viaje a Arabia Saudita: ¡600 mil millones a la vista!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El presidente estadounidense Trump iniciará su primer viaje al extranjero a Arabia Saudita el 13 de mayo de 2025, centrándose en acuerdos económicos e inversiones.

US-Präsident Trump startet am 13. Mai 2025 seine erste Auslandsreise in Saudi-Arabien, fokussiert auf Wirtschaftsabkommen und Investitionen.
El presidente estadounidense Trump iniciará su primer viaje al extranjero a Arabia Saudita el 13 de mayo de 2025, centrándose en acuerdos económicos e inversiones.

Trump inicia un pomposo viaje a Arabia Saudita: ¡600 mil millones a la vista!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió hoy Arabia Saudita como primera escala de su viaje oficial al extranjero en su segundo mandato. Esta visita es de gran importancia porque Arabia Saudita no sólo es un socio estratégicamente importante para Estados Unidos, sino también un importante productor de petróleo, comprador e inversor de defensa. Trump llegó al aeropuerto de Riad, donde fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman y una lujosa recepción por parte de aviones de combate sauditas, informa. tagesschau.de.

La recepción continuó en el Palacio Real, donde una guardia de caballería y numerosos representantes del gobierno y empresas saudíes esperaban a Trump. El presidente estuvo acompañado por una delegación de miembros del gabinete y destacados empresarios, entre ellos Elon Musk y ejecutivos de IBM y Alphabet. Juntos, Trump y bin Salman firmaron un acuerdo económico que incluye una serie de acuerdos, incluida la cooperación energética y la modernización de las fuerzas armadas sauditas.

Enfoque económico del viaje

El viaje se centra principalmente en temas económicos, y Trump busca inversiones estratégicas y colaboraciones con Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Arabia Saudita ha prometido 600 mil millones de dólares en inversiones en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Además de la cooperación en inteligencia artificial y tecnologías energéticas, también se están planificando acuerdos en el sector de defensa.

Un jumbo Boeing 747-8 reconvertido será entregado a Trump como regalo de Qatar. Estos gestos y la firma de acuerdos dejan claro que la economía y el comercio están en el centro de las discusiones. Sin embargo, también se discuten, aunque no ocupan mucho espacio, las crisis políticas en la región del Golfo, en particular el conflicto de Gaza y la amenaza nuclear de Irán.

Contextos y desafíos políticos

Una cuestión central que circula de fondo es el acuerdo con Hamás, que se alcanzó sin la participación israelí. Trump lo calificó de "noticia monumental" y espera presionar al gobierno israelí para que llegue a un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza. Según los expertos, su relación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha deteriorado debido a desacuerdos. No había ninguna parada prevista en Israel en este viaje, lo que se considera una señal de relaciones tensas.

La situación también se ve apuntalada por las advertencias del jefe de gabinete iraní, que hizo un llamamiento a los países vecinos a mantener la neutralidad ante una posible agresión durante la visita de Trump a Arabia Saudí. Mientras tanto, se están llevando a cabo negociaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear, y Trump amenaza con acciones militares si fracasan los esfuerzos diplomáticos.

Quellen: