Netanyahu y Trump: ¡Apoyo a Israel a pesar de la crisis de Gaza!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Trump comienza viaje a Medio Oriente mientras Netanyahu niega disputas. La crisis humanitaria en la Franja de Gaza está empeorando.

Trump startet Nahost-Reise, während Netanjahu Streitigkeiten dementiert. Humanitäre Krise im Gazastreifen spitzt sich zu.
Trump comienza viaje a Medio Oriente mientras Netanyahu niega disputas. La crisis humanitaria en la Franja de Gaza está empeorando.

Netanyahu y Trump: ¡Apoyo a Israel a pesar de la crisis de Gaza!

En un clima político actual marcado por focos de tensión en Medio Oriente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha desestimado los rumores de un enfrentamiento con el expresidente estadounidense Donald Trump. Cómo n-tv.de Según informó Netanyahu, se refirió a una llamada telefónica con Trump hace diez días en la que reiteró su total apoyo a Israel.

Si bien Donald Trump realiza su primer viaje al extranjero a Medio Oriente sin visitar Israel, ya visitó Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Trump está bajo presión, en particular por parte del gobierno estadounidense, que exige que se alivie la crisis humanitaria en Gaza. El bloqueo, que fue levantado el lunes, llevaba más de 11 semanas en vigor y se atribuyó a la interceptación de ayuda por parte de Hamás.

Situación humanitaria en la Franja de Gaza

Las Naciones Unidas han informado de que hasta el momento no han salido suministros de socorro de la zona de carga de Kerem Shalom, lo que ha empeorado significativamente la situación humanitaria en la Franja de Gaza. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, afirmó que a pesar del levantamiento del bloqueo el lunes, la entrega de ayuda se estaba realizando sólo de forma gradual. Cinco camiones cruzaron la frontera el lunes, 93 el martes y al menos 15 camiones el miércoles. Para evitar la hambruna, la ONU pide al menos 500 camiones de ayuda al día.

La situación en la Franja de Gaza ha provocado duras críticas tanto dentro como fuera del país. Esto también se aplica al hecho de que el Papa León pidió al gobierno israelí que permitiera la entrada de ayuda a la zona devastada por la guerra. También hay protestas en Israel contra el bloqueo y la ofensiva contra Hamás, mientras un grupo de manifestantes en Kerem Shalom intenta impedir el paso de camiones hasta que Hamás libere a todos los rehenes.

Operaciones militares y bajas civiles

Netanyahu ha anunciado que Israel quiere tomar el control de todas las zonas de la Franja de Gaza mientras las operaciones militares continúan sin cesar. Según se informa, Israel ha llevado a cabo numerosos ataques contra Hamás como parte de su ofensiva en respuesta al ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, que mató a unas 1.200 personas y secuestró a más de 250. Actualmente hay 57 rehenes todavía retenidos por Hamás, 23 de los cuales, según se informa, están vivos.

Hamás dice que más de 53.000 personas murieron durante el conflicto, sin hacer distinción entre combatientes y civiles. Estas cifras aún no han sido verificadas de forma independiente. La infraestructura civil de Gaza está sufriendo como resultado de los combates en curso, y la autoridad sanitaria de Hamás informa que todas las clínicas en el norte de Gaza están fuera de servicio.

En vista de esta dramática situación, las realidades sobre el terreno no están alineadas con la dinámica política a nivel internacional. El vínculo entre las acciones militares y la acción humanitaria sigue siendo una cuestión central en el conflicto actual.

El gobierno de Estados Unidos, como principal proveedor de armas de Israel, está presionando al gobierno israelí para evitar una crisis humanitaria, mientras Netanyahu continúa buscando controlar las partes prácticamente inseguras de la Franja de Gaza.

Los próximos días podrían ser decisivos para el destino de la población de la Franja de Gaza. La atención internacional sigue centrada en la situación humanitaria mientras continúan los conflictos militares.

Quellen: