El viaje de Pröll a Israel: ¡luchando contra el antisemitismo y las amenazas digitales!
El Secretario de Estado Pröll visitará Israel el 24 de mayo de 2025 para debatir sobre la digitalización, la lucha contra el antisemitismo y los sitios históricos.

El viaje de Pröll a Israel: ¡luchando contra el antisemitismo y las amenazas digitales!
El 24 de mayo de 2025, el Secretario de Estado de Coordinación y Digitalización, Alexander Pröll, será el primer miembro del nuevo gobierno austriaco en viajar a Israel. Este viaje tiene como objetivo fortalecer las relaciones bilaterales e intensificar la lucha contra el antisemitismo. Austria ve a Israel como un socio central en los ámbitos de la digitalización, la ciberseguridad y la lucha contra el antisemitismo. Pröll llegará al aeropuerto Ben Gurion de Israel y tiene previstas una serie de visitas y reuniones importantes.
Un elemento central de su viaje es visitar lugares muy afectados por los ataques terroristas de Hamás, en particular el Kibbutz Beéri y el Memorial del Festival Nova, donde tuvo lugar una masacre el 7 de octubre de 2023. Ese día, Hamás lanzó una invasión sorpresa de Israel, tomando cientos de rehenes y dejando más de 1.160 israelíes muertos. El conflicto desencadenó una ola de violencia que también se cobró la vida de decenas de miles de civiles en la Franja de Gaza. Estos trágicos acontecimientos han tenido un profundo impacto en la relación y la cooperación entre Austria e Israel.
Iniciativas digitales y colaboración
Además de visitar sitios históricos, Pröll asistirá a una ceremonia en la Embajada de Austria para entregar la doble ciudadanía a las siguientes generaciones de supervivientes del Holocausto austríaco. Este es un paso más para corregir las injusticias históricas y fortalecer los lazos culturales entre Austria e Israel.
Un objetivo importante del viaje de Pröll es la visita al parque de alta tecnología de Beer Sheva, donde conocerá enfoques innovadores en materia de digitalización y ciberseguridad. Este intercambio es de gran importancia dada la evolución de las amenazas del delito cibernético y el uso de la guerra híbrida experimentada por Hamás y sus partidarios, en particular los ciberactores alineados con Irán. Las operaciones cibernéticas que comenzaron con la invasión de Israel por parte de Hamás tienen como objetivo socavar el apoyo público a Israel y desestabilizar las instituciones del país.
El desafío de la guerra cibernética
Tras la ofensiva del 7 de octubre de 2023, los ciberactores iraníes lanzaron una serie de ataques ofensivos que incluyeron tanto ataques oportunistas de piratería y filtración como destrucción selectiva de infraestructura. Esta fase de guerra cibernética ha durado varios meses y muestra una sofisticación y tácticas cada vez mayores destinadas a reducir el apoyo tanto nacional como internacional a Israel. Estas ciberoperaciones tienen como objetivo no sólo los sistemas militares, sino también la infraestructura civil en las áreas de finanzas, tecnología y defensa.
Los acontecimientos actuales sugieren que futuros ciberataques podrían tener implicaciones internacionales generalizadas, incluidos posibles ataques contra el gobierno de Estados Unidos y otros eventos internacionales, como los próximos Juegos Olímpicos de verano de 2024 en París. Dadas estas amenazas, la cooperación entre Austria e Israel en las áreas de ciberseguridad y procesos de innovación digital es crucial.