La revolución de la bicicleta: ¡de las bicicletas sin pedales de madera a la movilidad moderna!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Conozca la historia de la bicicleta, desde la invención de Karl von Drais hasta la bicicleta eléctrica moderna. Información sobre 200 años de movilidad.

Erfahren Sie die Geschichte des Fahrrads, von Karl von Drais' Erfindung bis zum modernen E-Bike. Einblick in 200 Jahre Mobilität.
Conozca la historia de la bicicleta, desde la invención de Karl von Drais hasta la bicicleta eléctrica moderna. Información sobre 200 años de movilidad.

La revolución de la bicicleta: ¡de las bicicletas sin pedales de madera a la movilidad moderna!

La bicicleta, hoy un medio de transporte popular y climáticamente neutro, se inventó hace más de 200 años. Karl Freiherr von Drais, nacido en Karlsruhe, presentó en 1817 la primera idea de una bicicleta, que se conoció como “Draisine”. Esta primera forma de bicicleta fue una bicicleta sin pedales de madera con dos ruedas y un cuadro sin pedales. Los ciclistas movían los pies primero para avanzar. ka-news.de informa que Drais recibió su patente en 1818, que estandarizó la "máquina para caminar", introduciendo así el primer medio de transporte orientable y de propulsión humana exitoso.

El carro de mano rápidamente llamó la atención, aunque sólo disfrutó de un breve período de popularidad entre 1818 y 1820 antes de ser eclipsado por otras formas de transporte. En Inglaterra, el carro de mano también se conocía como “caballo aficionado” o “caballo dandy”. En las décadas siguientes siguieron más desarrollos, y Pierre Michaux desarrolló aún más la bicicleta sin pedales en la década de 1860 introduciendo pedales y manivelas giratorias. Sin embargo, estas bicicletas eran pesadas, pesaban hasta 50 kg y tenían una rueda delantera grande.

Avances tecnológicos

El progreso técnico de la bicicleta comenzó a cobrar impulso en la década de 1870. James Starley desarrolló el penny-farthing, conocido como penny-farthing, con una rueda delantera grande y una rueda trasera pequeña. Este modelo no sólo era rápido sino también arriesgado de conducir. A finales de la década de 1870, Henry Lawson introdujo la rueda baja de seguridad, que era lo más parecido a la bicicleta moderna y estaba equipada con ruedas del mismo tamaño. fahrrad.de Reitera que la bicicleta de seguridad cambió fundamentalmente el diseño de la bicicleta.

Los hitos importantes en el desarrollo de las bicicletas incluyeron la transmisión por cadena en las ruedas traseras, introducida en 1869, y el neumático, inventado por John Boyd Dunlop en 1888. La producción en masa de bicicletas comenzó a principios del siglo XX. La década de 1920 trajo la dinamo para bicicletas y las primeras bicicletas con engranajes se introdujeron en la década de 1890.

El desarrollo de las carreras.

Las primeras carreras ciclistas se disputaron con handcars; la primera carrera con bicicletas de manivela tuvo lugar en París en 1869. En esta competición de París a Rouen, sólo 34 de los 120 participantes llegaron a la meta. James Moore ganó esta primera carrera ciclista del mundo y recibió un premio en metálico de 1.000 francos oro. Sin embargo, en el período comprendido entre 1890 y 1950 la cultura de la bicicleta perdió importancia en favor del automóvil; Al mismo tiempo, en China se impulsó la bicicleta como principal medio de transporte.

En las últimas décadas la popularidad de las bicicletas ha vuelto a aumentar. El "boom de las bicicletas" en los Estados Unidos entre 1960 y 1990 hizo que el trekking y las bicicletas de montaña se hicieran populares, mientras que los desarrollos modernos, como las bicicletas eléctricas y los programas de bicicletas compartidas, continúan facilitando el ciclismo.

En general, la larga historia de la bicicleta, desde la handcar hasta las bicicletas de montaña eléctricas actuales, muestra el continuo desarrollo y adaptación a las necesidades de los usuarios y del medio ambiente.

Quellen: