Düsseldorf y Chiba: ¡La amistad se fortalece con artísticas tapas de alcantarilla!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Viaje de delegación de Düsseldorf a Japón: proyecto de amistad con inauguración de tapa de alcantarilla y visita a la Expo 2025 en Osaka.

Düsseldorf y Chiba: ¡La amistad se fortalece con artísticas tapas de alcantarilla!

El 18 de junio de 2025 la delegación de la ciudad de Düsseldorf continuó su viaje hacia Japón. En el marco de este viaje, en la prefectura de Chiba se inauguró solemnemente una tapa de alcantarilla que simboliza la amistad de larga data entre Düsseldorf y Chiba. Esta tapa de registro es idéntica en construcción y diseño a una contraparte que se exhibe en Düsseldorf desde 2024. El colorido diseño de las tapas de registro es una parte integral de la cultura cotidiana japonesa y fue presentado como un regalo de TOMOTETSU Kogyo Co., Ltd., conocida por sus productos fundidos de alta calidad.

La amistad entre Düsseldorf y Chiba existe desde hace más de 20 años y la asociación oficial existe desde 2019. Esta iniciativa se lanzó en 2021 con motivo del aniversario “160 años de relaciones germano-japonesas” con el objetivo de hacer visible la conexión entre las dos ciudades en el paisaje urbano. El 19 de junio la delegación viajó en Shinkansen a Osaka para visitar el pabellón alemán en la Exposición Universal 2025. Bajo el lema "Wa! Germany - Mutually Shaping a Circular World" se debate intensamente el tema de los negocios sostenibles.

El Pabellón Alemán y la economía circular

En el pabellón interactivo se presentarán las empresas de Düsseldorf NextLevelKnit y Kiyo. El concepto de pabellón está estrechamente ligado a la economía circular. Este enfoque económico sirve como respuesta a los recursos finitos de la Tierra, que se están agotando cada vez más. Para evitar pérdidas futuras en calidad de vida y prosperidad, es necesario un cambio hacia la economía circular. En este contexto, la iniciativa “Valle Circular” promueve el intercambio entre empresas de la región Rin-Ruhr con el fin de promover modelos de negocio circulares.

Los desafíos que enfrenta la economía circular incluyen cuestiones de aceptación entre la población y la creencia generalizada de que “lo nuevo es mejor”. Las discusiones en la Expo enfatizaron que el valor de los productos no debe medirse por su novedad. Los empresarios y productores tienen la oportunidad de desarrollar soluciones que hagan que los productos sean más valiosos y al mismo tiempo conserven los recursos. La autora del artículo adjunto reflexiona sobre esto a partir de su propia experiencia con muebles de jardín antiguos, que conserva por motivos funcionales y, por lo tanto, se mantiene fiel a sus propios valores.

Visitas y logros en la Expo

La delegación también visitó los pabellones de Mitsubishi y Komatsu. El Pabellón Mitsubishi presenta una instalación de video inmersiva que explora el círculo de la vida, mientras que el Pabellón Komatsu exhibe tecnologías innovadoras para la construcción submarina, incluidos equipos de construcción controlados a distancia. Durante estas visitas, también se discutieron las perspectivas económicas de la Expo 2025 y la región de Kansai, particularmente en lo que respecta a la promoción del ecosistema de empresas emergentes locales.

El 20 de junio, la delegación continuó su viaje a Kobe para explorar más aspectos de esta conexión económica y cultural internacional. Se espera que la Expo 2025, que se extenderá hasta el 13 de octubre, atraiga a alrededor de 28 millones de visitantes internacionales, proporcionando una excelente plataforma para el intercambio y la inspiración mutua.

La importancia de la economía circular se vuelve cada vez más clara en estas conversaciones. “Repensar el crecimiento” no sólo podría garantizar el éxito futuro, sino también hacer una contribución importante a la gestión de recursos. La información sobre esto se puede encontrar en allsafe-group.com y los detalles del viaje de la delegación se pueden encontrar en Lokalklick.eu ser leído.

Quellen: