Omio conquista Brasil: ¡revoluciona los viajes en Sudamérica!
Omio lanza su expansión en Brasil para mejorar la experiencia de viaje de los turistas. Explora 46 países con una sola aplicación.

Omio conquista Brasil: ¡revoluciona los viajes en Sudamérica!
Omio, un reconocido proveedor de soluciones de reserva de viajes, se está expandiendo oficialmente a Brasil, el país más grande de Sudamérica. La empresa tiene como objetivo mejorar la experiencia de viaje tanto para los viajeros nacionales como extranjeros. Los viajeros tienen la oportunidad de buscar, comparar y reservar conexiones de autobús de larga distancia y larga distancia, así como vuelos de más de 300 proveedores en una sola aplicación.
La oferta de Omio combina viajes en avión, tren, ferry y autobús en 46 países en cuatro continentes: Europa, América del Norte y del Sur y Asia. La aplicación permite a los usuarios combinar perfectamente diferentes modos de transporte sin tener que cambiar entre diferentes pestañas, aplicaciones o sitios web. Los destinos turísticos populares en Brasil incluyen lugares como Gramado, Búzios, Paraty, Chapada Diamantina, Lençóis Maranhenses y Bonito.
Fase beta exitosa y popularidad creciente
La fase beta de Omio en Brasil se completó con éxito entre julio y septiembre de 2025. Los usuarios están satisfechos con la aplicación, que es muy popular en Brasil. Más de 48 países ya han realizado reservas a través de la plataforma y la aplicación ha recibido una calificación de 4,9 en App Store y 4,8 en Google Play Store. Esta respuesta positiva es un indicador de las perspectivas de éxito de Omio en un mercado cada vez más buscado.
La industria turística brasileña está mostrando actualmente un fuerte crecimiento. En el primer semestre de 2025, el sector registró un aumento del 6,9% respecto al año anterior, generando ingresos de R$ 108 mil millones. Estas cifras reflejan el potencial que Omio ve en Brasil.
Brasil: un destino turístico prometedor
Se espera que Brasil experimente un aumento récord de visitantes internacionales en 2024, con más de 4 millones de llegadas en los primeros siete meses del año. Esto representa un aumento del 10,4% respecto a 2023 e incluso supera los niveles prepandemia. Los destinos turísticos más populares dentro del país incluyen Río de Janeiro, el Amazonas, Bahía y las impresionantes Cataratas del Iguazú.
Para promover el país como un destino de viaje seguro, el gobierno brasileño y la oficina de turismo han hecho importantes esfuerzos. Estas medidas, combinadas con las tendencias positivas en el sector turístico, han convertido a Brasil en uno de los destinos turísticos más atractivos de América del Sur. Se espera que el mercado del turismo en Brasil alcance los 17.150 millones de dólares para 2024, lo que destaca aún más la relevancia del mercado.
Además del turismo clásico, el turismo deportivo y las experiencias culinarias se han consolidado como factores importantes. Los viajeros pueden descubrir numerosas delicias locales y comida callejera. Para ofrecer a los visitantes una experiencia más completa, se utilizan innovaciones tecnológicas como puntos de acceso Wi-Fi gratuitos y aplicaciones móviles para una mejor orientación.
Con la abolición de los requisitos de visa para algunos países y el aumento de las medidas de seguridad, Brasil se está posicionando como el destino de viaje más seguro de América del Sur. Los viajeros en 2024 pueden esperar tener un presupuesto de entre $50 y $150 por día, mientras pueden encontrar una variedad de alojamientos, desde complejos turísticos de lujo hasta albergues, para disfrutar de su estadía.
Lo completa la perspectiva de las próximas celebraciones del Carnaval de Río de Janeiro, que se llevarán a cabo del 9 al 17 de febrero de 2024 y que se espera atraiga a 46 millones de visitantes. En este ambiente animado, Omio encuentra el momento perfecto para establecer su servicio y ayudar a los viajeros a planificar sus aventuras en Brasil.