Tailandia endurece las normas sobre el cannabis: ¡impacto en el turismo!
Tailandia planea endurecer las normas sobre el cannabis tras el aumento del turismo y los crecientes casos de contrabando. ¡Aprenda más!

Tailandia endurece las normas sobre el cannabis: ¡impacto en el turismo!
Tailandia, que se convirtió en el primer país de Asia en legalizar parcialmente el cannabis en junio de 2022, se enfrenta ahora a un cambio espectacular en su política sobre el cannabis. La legalización, que permitió la posesión, compra, cultivo y venta de cannabis, provocó diversos cambios, incluido un impulso del turismo y de la economía. Se estima que el turismo de cannabis ha generado casi 800 millones de dólares en ingresos desde la legalización, con una previsión de hasta 9 mil millones de dólares para 2030. Sin embargo, estos acontecimientos también llevaron a un aumento de los casos de contrabando, particularmente por parte de turistas, lo que obligó a las autoridades tailandesas a actuar. Alto watson.de En febrero de 2023 hubo varios casos en los que se descubrieron más de dos toneladas de cannabis en viajeros.
La situación se agravó aún más cuando más de 50 ciudadanos británicos fueron arrestados por cargos de tráfico de drogas en Tailandia desde julio de 2022. El Ministro de Salud, Somsak Thepsutin, enfatizó el rigor de las nuevas directrices, que permitirían la venta de cannabis solo con receta médica. Estas directrices son parte del plan del gobierno tailandés para endurecer drásticamente las regulaciones sobre las ventas de cannabis. Se han incrementado los controles en el aeropuerto, especialmente para los viajeros indios y británicos.
El futuro de la política del cannabis
La decisión de endurecer las leyes sobre el cannabis no está del todo exenta de problemas. Existe desacuerdo dentro del gobierno tailandés sobre la futura política sobre el cannabis. Si bien el partido gobernante Pheu Thai planea hacer retroceder la legalización, su socio de coalición está comprometido a continuar con la despenalización. Voces del Ministro de Salud, Cholnan Srikaew, confirman que el consumo de cannabis debería prohibirse nuevamente, pero con excepciones para fines médicos.
El trasfondo de estas medidas drásticas es alarmante: se ha observado un aumento de los problemas de salud mental tras la legalización, con informes de 61.000 casos en 2023 frente a 37.000 en 2022. También hay pruebas de un aumento del consumo ilegal entre menores y de un aumento de los delitos bajo los efectos de las drogas, aunque faltan cifras oficiales.
Impacto económico
Los posibles reveses económicos que podrían resultar del endurecimiento de la ley son enormes. La disminución del turismo de cannabis podría afectar negativamente a los ingresos del país y afectar a millones de tailandeses que trabajan en la industria del cannabis. Actualmente, más de un millón de tailandeses han solicitado licencias de cultivo porque cultivar cannabis era económicamente más lucrativo que cultivar arroz. Pero los funcionarios de salud enfatizan que la salud pública tiene prioridad sobre los intereses económicos, lo que continúa intensificando el debate sobre la legalización.
La situación sigue siendo tensa. Mientras Tailandia se encuentra a punto de revertir la legalización, el debate sobre el uso adecuado del cannabis y su impacto social continúa. El futuro de esta decisión política tendrá un impacto duradero no sólo en la sociedad tailandesa sino también en el turismo internacional de cannabis.